• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El ingeniero Cárdenas visitó la base de bomberos   |   20 May 2022

  • Por una Democracia Progresista, el libro del Ingeniero Cárdenas   |   20 May 2022

  • No vamos a descansar hasta que tengamos el partido más competitivo, fuerte: Octavio Ocampo   |   20 May 2022

  • El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso   |   20 May 2022

  • Plantea Gloria Tapia el ejercicio debido del derecho humano a una tutela judicial efectiva   |   20 May 2022

  • Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán   |   19 May 2022

 
Estas en: Inicio »Política»Michoacán, de las principales entidades con niños jornaleros agrícolas migrantes

Michoacán, de las principales entidades con niños jornaleros agrícolas migrantes

Twitter Facebook Más

 

BOLETIN/MORELIA, MICH./ MAR-15-OCT/ Michoacán es una de las principales entidades de la República con mayor presencia de niños y adolescentes jornaleros agrícolas migrantes, por lo que es urgente una política integral para los menores desde el territorio michoacano, que inhiba este fenómeno, subrayó la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXXII Legislatura local, Silvia Estrada Esquivel.

La también coordinadora parlamentaria de Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local, recordó que los trabajadores del campo en muchas ocasiones emigran con sus familias en búsqueda de mejores condiciones de vida.

“La UNICEF reporta que un 44 por ciento de los hogares de jornaleros agrícolas en la frontera cuentan con al menos un niño o niña trabajador, y sus ingresos se acercan al 41 por ciento del total familiar”.

La diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas, lamentó que a pesar de que la Constitución expresamente lo prohíbe, en Michoacán existen poco más de 50 mil niños y adolescentes jornaleros agrícolas migrantes que forman parte de la fuerza laboral, conforme a datos del INEGI.

“En México existen alrededor 406 mil familias en constante movimiento entre las zonas de origen y las zonas receptoras, de las que en su gran mayoría están conformadas por jornaleros migrantes, las cuales se integran por jóvenes no mayores de 30 años; de los cuales el 57 por ciento son hombres y el 43 por ciento son mujeres, y el 40 por ciento de esta población son niños y niñas menores de 14 años”.

Apuntó que los menores jornaleros realizan sus labores en condiciones poco humanitarias, contradiciendo lo que establece el artículo 14 de la Constitución General de la República, sobre la prohibición de emplear a menores de 14 años en trabajos pesados y jornadas extenuantes.

La líder de la bancada del sol azteca llamó a sumar esfuerzos para proteger a la niñez, y la buena voluntad debe reflejarse con este sector, que además de la labor tan pesada que realiza, no gozan de los beneficios de vivir una niñez tranquila, en la que puedan acudir a estudiar, compartir y jugar.

En México, 3.1 millones de personas se desplazan cada año hacia distintos puntos de la geografía nacional, mismos que se dedican a la actividad de jornaleros agrícolas. Como parte de estas migraciones rurales y urbanas, se tiene que en Michoacán laboran 100 mil 876 personas en dicho trabajo, de los cuales, el 88 por ciento son migrantes provenientes de otras entidades de la República.

En el caso de Michoacán, dijo, que solo en Tierra Caliente, en los campamentos meloneros de San Jerónimo, Ojo de Agua, Estimucha, Tzirizícuaro, La Cuchilla, Arroyo Hondo y Salguero, se cuentan casi tres mil jornaleros.  

Lo grave, añadió es que en el caso de los niños jornaleros como es en los casos de los municipios de Tanhuato y Yurécuaro no tienen acceso a los

servicios educativos. De acuerdo con investigaciones, mencionó se conoce qué  “menores de entre seis y 14 años no pueden estar en las escuelas por su condición migratoria, ya que sólo acuden a las áreas agrícolas durante las temporadas de pizca, que dura un promedio de cuatro a seis meses”.

Cabe señalar que también en las zonas melonera de Huetamo; fresera de Zamora y frutícola de Nueva Italia, los hijos de los jornaleros, en su mayoría del Estado de Guerrero, no pueden asistir a la escuela, porque se trata de un trabajo temporal, en el que sólo juntando los salarios de cada uno de los integrantes de las familias pueden regresar a sus lugares de origen y sobrevivir otros seis meses.

 

 

2013-10-15
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Obras por más de 100 millones de pesos aterrizarán en Uruapan

Siguiente artículo

Debe considerarse un presupuesto que permita equidad de género en el Estado: Laura González

Artículos relacionados

Lo navajearon en la Ampliación Revolución

17 Abr 2011

Recuperan policías municipales, camioneta robada

18 Abr 2012
DIF Acuitzio firma convenio del subprograma “Comunidad Diferente”

DIF Acuitzio firma convenio del subprograma “Comunidad Diferente”

25 Ago 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán
Estatales

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán

19 May 2022
Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE
Estatales

Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE

19 May 2022
Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio
Estatales

Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio

19 May 2022
Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda
Nota Roja

Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda

18 May 2022
Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos
Estatales

Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos

18 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX