El objetivo es fortalecer a las emprendedoras; durante el evento se reconoció a mujeres zamoranas.
BOLETIN/ ZAMORA, MICH./ JUE-07-NOV/ Las pequeñas y medianas empresas son un elemento clave para el desarrollo económico de Michoacán. “El gobierno del Estado reconoce a las emprendedoras que diariamente contribuyen para que la entidad crezca, mujeres que con ayuda o sin ayuda sacan adelante su hogar”.
Así lo señaló la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, en el marco de la Feria de la Mujer en el municipio de Zamora, que tiene como objetivo impulsar y fortalecer a las emprendedoras, donde se contó con la participación de expositoras de diversos giros comerciales.
La funcionaria subrayó la importancia de realizar este tipo de actividades donde las mujeres pueden tener un espacio para ofrecer lo que producen, conocerse entre ellas y crear redes de apoyo mutuo.
“Esta feria de mujeres, con mujeres y para mujeres resulta de mucha trascendencia, esperamos que este esquema se replique en otros municipios, felicito a la organizadora del evento a Martha Ramírez, tengo la certeza de que será un éxito y reitero que la Secretaría de la Mujer está para apoyarlas”, enfatizó.
Durante la inauguración estuvo presente, además de la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, quien asistió con la representación del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, la presidenta municipal de Zamora, Rosa Hilda Abascal, así como por Martha Ramírez Bravo, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mártires de Chicago y coordinadora de la actividad.
Se entregaron reconocimientos a mujeres zamoranas por su labor en diversos ámbitos. Entre las galardonadas se encuentran Karina Hernández Alonso, Adela Espinosa Díaz y Elvia Raya Garibay.
Durante la Feria que se realizará este 7 y 8 de noviembre, además de las emprendedoras que estarán mostrando y comercializando sus productos, también se ofrecerá asesoría jurídica y psicológica a mujeres que padecen algún tipo de violencia, pláticas de autoestima y en temas de salud, además de actividades culturales y deportivas.
Por su parte, la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal, señaló que la Feria es un esfuerzo enfocado a brindar a las mujeres una serie de servicios, apoyos y capacitaciones con el interés de contribuir al crecimiento y desarrollo de las zamoranas en diversos aspectos.
Afirmó que hoy en día la mujer sigue luchando por obtener mayores espacios de participación y sobre todo mayores servicios y apoyos. “Es por eso que en diversos órdenes de gobierno, instancias e instituciones se busca impulsar el papel cada vez más protagónico y participativo de las mujeres”.
La presidenta municipal precisó que desde el ayuntamiento se realizan diversas acciones para lograr el empoderamiento económico y social de la población femenina. “Es con eventos como este que se muestran esquemas de apoyo a las mujeres y se pone al alcance diversos servicios. Las invito a aprovechar ampliamente todo los servicios que hoy se ponen a su alcance”.
En su turno, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mártires de Chicago, Martha Ramírez Bravo, indicó que la Feria se realiza desde hace cuatro años, y cada vez se fortalece más con la participación activa de las zamoranas. “Mujeres quiero reconocer su trabajo y dedicación”, dijo.
La organizadora sostuvo que un gran número de mujeres por diversas causas se quedan al frente de sus hogares, y sacan adelante a sus familias solas. “Es por eso que un buen día pensamos en la creación de este evento, encontramos en cada uno de los stands gente de buena voluntad, que vienen a dar su esfuerzo, su tiempo, toda esta suma hace la Feria de la Mujer”.
Durante el evento también estuvieron presentes, Lilia Méndez, regidora de la Mujer del ayuntamiento de Zamora; Silvia Castañeda, jefa de tenencia de Aquiles Serdán; Sergio Flores delegado del DIF estatal en Zamora, así como funcionarias y funcionarios municipales.