BOLETIN/ MÉXICO, D.F./ JUE-14-NOV/ La madrugada de este jueves se aprobó en la Cámara de Diputados, el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, en el cual se asignan mayores recursos en rubros como el de Educación y Salud, además se prevén mayores recursos para prevenir y enfrentar los desastres naturales.
El Diputado Federal Víctor Manuel Manríquez en su intervención en tribuna y representando al Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Baja, se refirió a la importancia que tomó el proyecto de presupuesto, donde quedó reflejado el modelo de gasto social que el Partido de la Revolución Democrática ha implementado en sus gobiernos, siguiendo el eje de la austeridad, además, tomando a la equidad como la premisa fundamental en el análisis sobre la responsabilidad que tiene el Estado en materia de gasto.
El Legislador Perredista inicio su intervención haciendo una precisión en relación al proyecto que se estaba analizando para su aprobación, dijo que se trataba de una propuesta construida por todos los grupos parlamentarios y que no era la que inicialmente había presentado el Ejecutivo Federal.
“Para lograr este acuerdo se ha requerido de una actitud de disposición al diálogo, de confrontación de ideas y argumentos, para que con madurez podamos aceptar los desencuentros. Pero sobre todo, para lograr el entendimiento”, expresó Víctor Manríquez.
“Nuestros argumentos se basan en estudios que han demostrado una fuerte relación entre las condiciones de salud y educación con el crecimiento económico” precisó el legislador uruapense.
Dijo también ante los legisladores de los distintos partidos políticos, que en este Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2014, la fracción perredista se enfocó a orientar los gastos hacia los sectores más vulnerables, como lo son las familias en extrema pobreza, los adultos mayores, los indígenas, los niños, jóvenes y las jefas de familia.
Manifestó que el trabajo legislativo por parte del PRD en este proyecto se centró en brindar seguridad en el ejercicio del gasto evitando los subejercicios, así mismo, en la creación de leyes, mecanismos y normas que garanticen la transparencia, evitando el dispendio y la corrupción.
Víctor Manríquez lamentó que las distintas fuerzas políticas, a pesar de que han reconocido los programas sociales que ha impulsado el PRD en sus gobiernos, como el caso de la Pensión de Adultos Mayores y que inicio en el Distrito Federal, no se haya aún logrado la universalidad de la misma en todo el País, lo cual genera desconfianza y presenta en Entidades Federativas sesgos clientelistas, recalcó: “el día que se aplique la universalidad de este programa, como en el Distrito Federal, se acabará con el clientelismo electoral” .
Expuso que se evitó la simulación en el Programa del Seguro de Desempleo. El Ejecutivo Federal pretendía que los propios trabajadores fondearán su seguro de desempleo, lo cual se corrigió, dijo que en los gobiernos perredistas sustentan este programa en las aportaciones de los gobierno locales.
“Desde el Legislativo, el Presupuesto de Egresos contiene mecanismos de vigilancia en el ejercicio del gasto, y que además se establecen reglas para evitar el excesivo gasto y costos exagerados en la operación”.
Manríquez González finalizó su intervención refiriéndose a las contingencias, debido a los fenómenos naturales que ocurrieron en el País, entre otras cosas se creó el Fideicomiso para el Estado de Guerrero, para apoyar a todos los afectados de esa Entidad.
El Presupuesto de Egresos para el año 2014 será de cuatro billones 467 mil 225 millones de pesos etiquetados.