BOLETIN/ MÉXICO, D.F./ MIE-27-NOV/ Este miércoles el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor, presidió la instalación de la Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, que tiene como propósito intercambiar información y experiencias relativas a la evaluación en la materia y de la cual forma parte Michoacán con la representación del titular de la SEE, Jesús Sierra Arias.
En el evento también estuvieron presentes el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República y la maestra Sylvia Schmelkes del Valle, consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Por determinación de la Junta de Gobierno del Instituto, conforme al artículo 19 fracción III de su Ley, J. Jesús Sierra Arias, secretario de Educación del Estado de Michoacán, junto con sus homólogos de Aguascalientes, Tlaxcala, Durango, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla y la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal, asumieron el cargo como integrantes de esta conferencia atendiendo a criterios de representación regional.
De acuerdo con el estatuto, la conferencia será presidida por la maestra Sylvia Schmelkes y formarán parte de esa instancia, además de los secretarios estatales, Margarita Zorrilla Fierro, Teresa Bracho González, Eduardo Backhoff Escudero y Gilberto Guevara Niebla, consejeros de este Instituto.
Con representación de la Secretaría de Educación Pública, se integrarán a la Conferencia los subsecretarios de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; de Educación Básica, Alba Martínez Olivé y, de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Enrique del Val Blanco, así como la directora general de Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Ana María Aceves Estrada.
La maestra Magdalena del Pilar González Martínez, directora de Relaciones Nacionales y Logística del INEE, fue nombrada secretaria Técnica de la Conferencia.
Conforme al artículo 20 de la Ley del INEE, la Conferencia sesionará de manera ordinaria al menos dos veces al año.