• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19   |   23 Ene 2021

  • México requiere de reglamentos COVID para la industria de construcción: CMS México   |   22 Ene 2021

  • Ciudadanía y fuerzas políticas vamos por un gobierno donde todos los sectores se sientan representados: PRD Michoacán   |   22 Ene 2021

  • Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros   |   22 Ene 2021

  • Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021   |   22 Ene 2021

  • Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19   |   22 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»SEMUJER y UMSNH buscan consolidar una maestría en estudios de género

SEMUJER y UMSNH buscan consolidar una maestría en estudios de género

Twitter Facebook Más

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ VIE-06-DIC/ Con el objetivo de incorporar el enfoque de género en las diferentes Facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Secretaría de la Mujer (Semujer) en coordinación con la Máxima Casa de Estudios del estado, realizaron el diplomado “Género y Educación”, mismo que concluyó este viernes.

La titular de la Semujer, Consuelo Muro, resaltó la colaboración interinstitucional que la dependencia ha tenido con la UMSNH para impulsar la perspectiva de género en el ámbito universitario, al tiempo que comentó que se continuará trabajando en aras de hacer posible la maestría en Estudios de Género.

Muro Urista, acompañada por Ana María Méndez Puga, directora de la Facultad de Psicología, en representación del rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero; así como por Francisco Javier Ibarra, jefe de Especialidades de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, entregó las constancias a las y los participantes en el diplomado, entre los que se encuentran docentes y personal administrativo de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales, Psicología, Veterinaria, Filosofía, Contabilidad, Ingeniería Química, Ingeniería en la Madera y Medicina.

Reconoció la aportación los asistentes puesto que con sus conocimientos se trabajó en la elaboración de un proyecto de Protocolo para la Prevención, Detección y Atención de los Casos de Acoso Sexual en la Universidad Michoacana.

En su turno, la directora de la Facultad de Psicología, Ana María Méndez Puga, resaltó la importancia de este tipo de diplomados en materia de género.

“En la medida en que participamos, actuamos; decía Piaget que actuamos con el objeto del conocimiento, en este caso lo que ustedes reflexionaron en el diplomado de Género y Educación, esa participación va más allá del aula en general y eso esperamos los maestros, que participen y se apropien de este conocimiento, les deseo que el grupo no quede ahí, que se formen otros grupos”.

Por su parte, Francisco Javier Ibarra, jefe de Especialidades de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, sostuvo que el diplomado representó un proceso enriquecedor donde las voces de las diferentes escuelas y Facultades vertieron sus opiniones y  sus puntos de vista.

“Nos ayudó en cómo puede la Universidad Michoacana impactar socialmente en la realidad para disminuir este problema que nos angustia a todos: el maltrato, la marginación, la discriminación especialmente a la mujer. Esperamos que pronto la Universidad pueda hacer sentir los efectos de este diplomado”, enfatizó.

Por su parte, Mónica Márquez, en representación de las personas que concluyeron el proceso de capacitación, señaló que hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia porque parte en el desarrollo de hombres  y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.

“Se trata de un enfoque que puede ayudarnos tanto a hombres como a mujeres a reformar las relaciones y condiciones desiguales que se establecen entre ellos, en beneficio del personal directivo, docente, administrativo y estudiantil de la Universidad Michoacana, así como las parejas, las familias y la sociedad en general”.

 

Durante el evento también estuvo presente, Felipe Rivera Gutiérrez, secretario Administrativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH.

2013-12-06
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Michoacán, de los únicos estados en capacitar sobre la alimentación en escuelas de tiempo completo

Siguiente artículo

Premian a 27 artesanos expertos en textiles

Artículos relacionados

Wilfrido Lázaro alcalde moreliano electo

05 Jul 2012
“A partir de hoy, soy amigo de Morelia”: Embajador de China en México

“A partir de hoy, soy amigo de Morelia”: Embajador de China en México

07 Jul 2016
Intensifica SSM acciones contra el dengue en Morelia

Intensifica SSM acciones contra el dengue en Morelia

JBRx2Ad 17 Jun 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19
Estatales

Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19

23 Ene 2021
Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros
Estatales

Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros

22 Ene 2021
Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021
Estatales

Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021

22 Ene 2021
Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19
Estatales

Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19

22 Ene 2021
Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución
Nota Roja

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución

22 Ene 2021

Reciente

  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021
  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX