• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano   |   28 Feb 2021

  • Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM   |   27 Feb 2021

  • Miguel Paredes destaca sinergia entre ciudadanía y gobierno para materializar el “Centro de Protección y Bienestar Animal”   |   27 Feb 2021

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19   |   27 Feb 2021

  • La mejor inversión está en la educación: Miguel Paredes   |   26 Feb 2021

  • Próxima semana se elegirá al candidato de la coalición juntos haremos historia para gobernar Michoacán: Martín Palacios   |   26 Feb 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»Con trabajo y disposición, es como se resuelven los problemas del campo en Michoacán: Ramón Cano

Con trabajo y disposición, es como se resuelven los problemas del campo en Michoacán: Ramón Cano

Twitter Facebook Más

En lo que va de esta administración, el precio promedio rural del maíz es de 4 mil 27 pesos por tonelada.

BOLETIN 158/ CONTEPEC, MICH./ DOM-08-DIC/Con la representación del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega, acudió al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal, Felipe de Jesús Contreras Correa, donde reconoció a Contepec como el municipio que más ha aprovechado los trabajos del programa de Centrales de Maquinaria Pesada.

Cano Vega aprovechó este marco para informar que en los últimos ciclos, el precio promedio rural del maíz es de 4 mil 27 pesos por tonelada; mientras que los precios medios rurales de los 10 años anteriores fueron de 2 mil 40 pesos, por lo que sustentados en el Servicio de Información Agrícola y Pesquera (SIAP) de la SAGARPA, los años 2011 al 2013 han sido históricamente los más altos para este grano.

Tradicionalmente la cosecha de maíz en el estado de Michoacán se realiza durante los meses de noviembre un 10 por ciento, diciembre 70 por ciento y enero 20 por ciento, sin embargo, como consecuencia de las lluvias extraordinarias que se presentaron durante los meses de octubre y noviembre, la cosecha viene retrasada en aproximadamente 20 días.

Señalo que habiéndose cosechado apenas en 5 por ciento de la superficie sembrada, los precios que se están pagando por tonelada comercializada desde el mes de noviembre, han oscilado entre los 3 mil 600 pesos en el Bajío y 3 mil 500 pesos por tonelada en el Valle Morelia-Queréndaro, hasta los 3 mil 470 pesos, correspondiendo este último, al que fijaron aquellos productores que hicieron agricultura por contrato.

Se estima que con la cosecha durante la segunda quincena del presente mes, los precios por tonelada serán de entre 3 mil 200 y 3 mil pesos, debido fundamentalmente a la gran oferta existente en la zona centro del país.

En el caso de Michoacán, aunque la producción se realiza prácticamente en todo el territorio, el 60 por ciento se obtiene de 26 municipios ubicados en las regiones del Bajío, Ciénega y Valle Morelia-Queréndaro; como Vista Hermosa, Zacapu, Puruándiro, Álvaro Obregón, Tarímbaro, Contepec, Pajacuarán, Tanhuato, Sixto Verduzco y Venustiano Carranza, entre otros.

 

 

En estas demarcaciones es donde se presentan los excedentes para la comercialización, pues en el resto de los municipios se puede decir que la producción es para autoconsumo con 800 mil toneladas anuales.

Es conveniente resaltar que con la finalidad de conseguir que los impactos del precio repercutan lo menos posible en la economía de los productores de Michoacán se han realizado las acciones como reuniones regionales con productores para informarles el estado de los precios de los granos en nuestro estado, México y el mundo.

La caída del precio de los granos, obedece a la oferta sin precedente que hay de los mismos, así mismo en los mercados locales e internacionales, aunado a que en ese momento no utilizaron los instrumentos de administración de riesgos como la coberturas, que se pusieron a su disposición con descuentos del 75 por ciento de su costo, en los esquemas de agricultura por contrato.

De igual forma se difundió la oferta, demanda, disponibilidad de precios de los granos en los mercados nacional e internacional, para que sirvieran de referencia y tomar la decisión de entregar el grano a quien mejor convenga a los productores.

Se han realizado reuniones con compradores locales y regionales de maíz, para apelar a su buena voluntad y compromiso con el estado, para que ofrezcan el precio más alto que les permitan sus sistemas de producción y hasta la fecha, se ha conseguido que comercializadores locales ofrezcan pagar 3 mil 200 pesos por tonelada del grano.

Como consecuencia de las gestiones realizadas ante la federación, se aperturó el programa denominado Proceso Comercial de Maíz y Sorgo para los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, mediante el cual se apoyarán 300 mil toneladas de maíz, con 200 pesos por tonelada comercializada.

Tras lo anterior, Ramón Cano apuntó que la Sedru trabaja siempre de la mano con la delegaciones de SAGARPA, ASERCA, ASTECA y presidentes municipales, buscando de manera regional un justo medio al precio de los granos, pensando en el beneficio de los productores, “por lo que tenemos claro que es con trabajo y disposición es como se resuelven los problemas del campo michoacano”, finalizó.

2013-12-08
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Indispensable se dé cumplimiento a la Ley para Personas con Discapacidad para el Estado de Michoacán: Laura González

Siguiente artículo

Con respaldo federal y coordinación con ayuntamientos, concretamos mayores beneficios para Michoacán

Artículos relacionados

Violento choque sobre Manuel Pérez Coronado

Violento choque sobre Manuel Pérez Coronado

30 Ene 2015

28 de julio, Día Mundial Contra la Hepatitis

30 Jul 2013

En medio de algarabía y multicolor, se desarrolla el Carnaval en Apatzingán

09 Mar 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano
Estatales

Sector ganadero de Carácuaro se mantiene de pie: Silvano

28 Feb 2021
Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM
Estatales

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM

27 Feb 2021
Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

27 Feb 2021
Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19
Estatales

Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19

26 Feb 2021
Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud
Estatales

Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud

26 Feb 2021

Reciente

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    KingerRL4Ad 13 Feb 2021
  • Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    KingerRL4Ad 12 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX