• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex   |   30 Jun 2022

  • Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla   |   30 Jun 2022

  • En Villamar, eligen nueva dirigencia del PRD   |   29 Jun 2022

  • En Michoacán, necesario generar condiciones para un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   29 Jun 2022

  • Michoacán y México tienen un PAN fuerte y unido: Cuquita Cabrera   |   29 Jun 2022

  • Poder Legislativo y municipios, piezas fundamentales en planeación de desarrollo estatal: Gloria Tapia   |   29 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Política»EN BLANCO, por Nacho Campos

EN BLANCO, por Nacho Campos

Twitter Facebook Más

NACHO CAMPOS/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-06-ENE-2014/ El primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto se ha caracterizado por el nulo crecimiento económico,  recesión económica; de acuerdo con la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público,  el crecimiento acumulado al tercer trimestre del año era de  sólo 0.7%, la dependencia estimo que el crecimiento durante 2013 sería de 1.7%, lo que implicaría que en el cuarto trimestre del año se tendría que crecer 4.5%, lo cual no se logró.

 

Muy lejos se encuentra nuestro país de las promesas de crecimiento que para el 2013  realizó el gobierno federal de 3.5 por ciento del PIB; si este porcentaje era de por si insuficiente pues nuestro país necesita crecer al doble, todo parece indicar que sólo fue un sueño porque ni siquiera se alcanzo la mitad de lo prometido.

 

A consideración de su servidor son lamentables estos resultados, ya que a principios de año las expectativas de la economía mexicana eran muy altas. Especialistas dentro y fuera de nuestro país reconocían el potencial de México para el presente año y pronosticaban hasta cuatro por ciento de crecimiento. Pasamos entonces  “del cuatro por ciento al cuanto lo siento” . Cabe preguntarse: ¿qué fue lo que pasó?”

 

De fondo se trata de un sistema económico que ha sido a todas luces fallido y que el gobierno federal se empeña en mantener solamente para el beneficio de unos cuantos. Desde sus inicios se ha caracterizado por el escaso crecimiento económico 2% anual desde 1982, y este año parece que será uno de los peores. El informe sobre la Situación Económica al tercer semestre del año de la SHCP nos ayuda explicar el deficiente funcionamiento del modelo: la inversión fija bruta cayó 0.1% a julio; la actividad industrial cayó 0.9%; el mercado interno sigue deprimido y en aspectos fundamentales como la inversión, la actividad industrial y el comercio está en franca recesión.

 

La  Comisión de Hacienda del Senado afirmó que en cuanto a la calidad del empleo -tema central para el bienestar de millones de familias-, aunque se presenta un ligero incremento del número de trabajadores afiliados al IMSS,  en el informe de la SHCP no se dice que la tasa de desempleo urbano se ubicó en 5.9%, igual que en el mismo periodo de 2012 de acuerdo al INEGI. Tampoco señala que el salario base de cotización al IMSS cayó 1.9% en términos reales agravando el deterioro acumulado de los ingresos de millones de familias en el país.

 

En materia de inflación no estamos mejor: al mes de octubre se ubicó en 3.8%, esta se encuentra por arriba de la meta de 3.0% establecida por el Banco de México. Sin embargo, este incremento está perjudicando seriamente a los sectores menos favorecidos de  la población pues la canasta básica aumentó 5.8% y los alimentos 5.6%. Es un tema muy delicado, debería ser una prioridad de la actual administración si consideramos que para finales del año pasado, la canasta básica alimentaria había aumentado su costo durante los últimos cuatro años en 28%; mientras que el poder adquisitivo solo lo había hecho en seis décimas porcentuales de acuerdo a información del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.


 Consideró que la política económica de Peña Nieto  no es un cambio real, sino una política de continuismo de un modelo que solamente ha concentrado la riqueza del país en unas pocas manos.

 

 

Es claro que el actual gobierno es muy bueno en vender expectativas, en generar percepciones con actos espectaculares, pero muy malo para entregar resultados.  Por lo anterior es fundamental que el Estado mexicano redefina sus prioridades y su política económica.

2014-01-06
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Guía astrológia para este Lunes 06 de enero

Siguiente artículo

En Michoacán prevalecerá el imperio de la ley: Alfonso Navarrete

Artículos relacionados

Autoriza ayuntamiento hermanamiento entre Uruapan y Zihuatanejo

30 May 2013
Se lleva a cabo la primera reunión de la Agenda para el Desarrollo Municipal 2018

Se lleva a cabo la primera reunión de la Agenda para el Desarrollo Municipal 2018

09 Mar 2018
Llama Gobernador a aguacateros a priorizar el interés general

Llama Gobernador a aguacateros a priorizar el interés general

03 Nov 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022
Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
Estatales

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX