LB/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MAR-14-ENE-2014/ “No tengo miedo y nunca he tenido miedo” dijo el presidente municipal, Aldo Macias Alejandres, que desde las 14 horas de este 14 de enero se quedó sin guardaespaldas, luego de que el gobierno federal asumió la responsabilidad de seguridad pública.
Lo anterior en una rueda de prensa celebrada la noche del 14 de enero en la presidencia municipal, donde enteró a la ciudadanía a través de los medios de comunicación la situación que prevalece en el municipio.
Dijo que los 500 elementos que hay en seguridad pública y tránsito municipal. Fueron desarmados y separados de su cargo, regresarán una vez que pasen una revisión de expediente, capacitación y adiestramiento y después de hacer servicio de atención social, para que se familiaricen con el ciudadano.
Mientras se lleva a cabo el proceso que podría tardar entre tres y seis meses, el gobierno municipal asumirá el costo de la nómina, y el gobierno del Estado pagara los 500 elementos de la PF y militares que se encargarán de la seguridad pública.
La llegada de los elemento de las citadas corporaciones garantiza, dijo el presidente, que no arriben autodefensas a este municipio, y se descarta problemas con dicho grupo.
El presidente aclaró, que no puede dejar a Uruapan sin control y aunque los Policías federales y de la Sedena, se harán cargo de la vialidad y prevención al delito, también contratarán personal para que cuida la vialidad y si ha infractores se remitan a la policía encargada.
Lo anterior dijo, no significa que el ayuntamiento pierda autonomía, pues la constitución política es clara, y el órgano colegiado esta máxima autoridad, por lo tanto la Sedena ” tendrá que tomarnos en cuenta e informar sobre las acciones que planeen”
Recomendó a la población, mantener la calma, portar siempre una identificación y colaborar identificándote si la policía se los solicita, “todavía no hay toque de queda” dijo.
Los encargados de la seguridad en Uruapan son el policía Federal Javier Santos Plata Herrera y el militar Ricardo Bravo Aguilar. Estarán al frente de los 500 elementos que se quedaron en Uruapan para resguardar la seguridad pública.