• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En combate a la corrupción, Michoacán ha disminuido 160 trámites   |   11 Dic 2019

  • Presenta PAN y Fundación Konrad Adenauer revista para impulsar liderazgos indígenas   |   11 Dic 2019

  • En tareas de prevención, PM Uruapan recupera dos vehículos y asegura masculino con arma de fuego   |   11 Dic 2019

  • Araceli Saucedo propone Parlamento de Mujeres en Michoacán   |   11 Dic 2019

  • Antonio Soto propone regular a los prestadores de servicios migratorios en Michoacán   |   11 Dic 2019

  • Aprueban diputados exhorto al titular del Ejecutivo Estatal para que asigne más recursos al Instituto Tecnológico de Morelia   |   11 Dic 2019

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Inicia FVF reactivación económica y desarrollo integral de Parácuaro; abre proyecto de industrialización del mango

Inicia FVF reactivación económica y desarrollo integral de Parácuaro; abre proyecto de industrialización del mango

Twitter Facebook Más

Lo más valioso de Michoacán es su gente y debemos explotar con responsabilidad todas nuestras actividades económicas para sacar adelante al estado, afirmó el gobernador.

BOLETÍN/ ÚSPERO, MPIO. DE PARÁCUARO, MICH./ MAR-28-ENE-2014/ Al poner en marcha el proyecto para la transformación del mango en esta región de la Tierra Caliente, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa dio inicio al plan para la reactivación económica y desarrollo integral de este municipio, con especial atención a la generación de fuentes de ocupación para los habitantes de esta demarcación, a través de la suma de esfuerzos entre la administración estatal y el Gobierno de la República.

Después de cuatro años de trabajar con el anhelo de dar valor agregado a los frutos de este prodigioso Valle de Apatzingán, hoy los afiliados a la Unión de Productores de Mango Paracuarenses y el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, pusieron en marcha el proyecto de transformación del mango, el cual es ampliamente apoyado por el Gobierno del Estado.

“Nuestro estado es rico y prometedor, por supuesto que lo más valioso es su gente y debemos explotar con responsabilidad todas nuestras actividades económicas para sacar adelante a Michoacán”, dijo Vallejo Figueroa e informó que el financiamiento inicial para hacer posible esta planta es de 8 millones 855 mil pesos de recursos federales, 7 millones 590 mil pesos de aportación estatal y 812 mil pesos de recursos privados, que se traduce en el esfuerzo y gestión de los productores.

En ese sentido, felicitó a la Sociedad de Productores Mangueros Paracuarenses por buscar el apoyo gubernamental y poder construir esta planta con la que se le dará valor agregado al fruto, lo que servirá para que Michoacán no pierda el liderazgo nacional en cuanto a exportación de mango y, a la par, fomenta la agroindustria en esta región para que los fruticultores estén a la altura de competir en otros mercados.

El mandatario michoacano, acompañado de la alcaldesa de Parácuaro, Lucila Barajas Vázquez, aprovechó para reconocer el trabajo conjunto del secretario de Desarrollo Económico del Estado, Manuel Antúnez Álvarez y la delegada en la entidad de la Secretaría de Economía federal, Nancy Cárdenas Meza, para apoyar este proyecto que abrirá 81 empleos directos y cerca de mil jornales.

Pero sobre todo, externó su felicitación a los productores que unieron esfuerzos para mejorar las condiciones económicas de su región; “me da mucho gusto que esté en sus manos, porque ustedes son los dueños verdaderamente de esto y con toda seguridad se dará prosperidad porque lo que requerimos aquí es generación de fuentes de empleo”.

Fausto Vallejo afirmó que hoy la realidad de Michoacán está cambiando, pues con el apoyo del Gobierno de la República se generan las condiciones necesarias para regresar la paz y la tranquilidad a los hogares michoacanos y recordó como ejemplo el acuerdo signado con los grupos de autodefensa para que se incorporen a la normalidad institucional y hacer un solo frente ante los embates de la violencia y la delincuencia que lesionan la vida de los habitantes de esta región.

“Ya se están viendo resultados tangibles en esta materia, falta mucho, se va iniciando, y como ya lo habíamos señalado, esta estrategia es integral y comprende medidas para el desarrollo social”, agregó, al tiempo que manifestó que tanto Parácuaro, como la Tierra Caliente y Michoacán, son lugares de mujeres y hombres determinados en cambiar su realidad y cimentar un mejor futuro para sus hijos, “porque eso es lo que vale la pena, la familia, los hijos, que se viva en armonía, que se viva en mejores condiciones de vida”.

VALOR AGREGADO AL MANGO

Michoacán es líder en exportaciones de mango a nivel nacional con casi 70 mil toneladas enviadas, debido a su gran calidad y su inigualable sabor. Nuestro estado es el cuarto mejor productor de mango de México, con una superficie plantada de 20 mil 450 hectáreas, de las cuales 18 mil 600 están en producción.

De acuerdo a Porfirio Ramón Ponce Gómez, presidente del Consejo de Administración de la Unión de Mangueros Paracuarenses, los 50 asociados a la Unión, producen en este municipio alrededor de 10 mil toneladas de mango anualmente, lo que aporta al prestigio del fruto que se gesta en la entidad, debido a su alta calidad para la exportación. El mango variedad Haden de Parácuaro, llega en fresco a países como Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea.

Explicó que entre el 20 y el 30 por ciento de la producción de frutas, no reúne las características para ser vendidas en fresco en los mercados, por esta razón, la planta transformadora evitará el desperdicio al ofrecer fruta congelada individual para su utilización en diferentes ámbitos.

Manuel Antúnez, titular de la Sedeco, detalló que el terreno para este proyecto consta de 3 hectáreas, cuyas escrituras de donación entregó el gobernador a la Unión de Productores; la etapa inicial abarcará una hectárea donde se instalará el equipamiento para llevar a cabo el congelamiento individual del producto (IQF por sus siglas en inglés).

Por su parte, Nancy Cárdenas, delegada de la SE, refirió que la aportación del gobierno federal a través de la Secretaría de Economía, cuyos recursos fueron aprobados a fines del año pasado, se estará empleando en la infraestructura y el equipamiento para lograr una capacidad de industrializar hasta 800 toneladas de mango durante los primeros dos años, con la ventaja de que “será la única planta IQF que pertenece directamente a los 51 productores de la Unión y que tiene proyectado lograr un alcance de 80 productores favorecidos”.

Finalmente, el representante de los mangueros, Ramón Ponce, destacó la gran visión social en la evaluación de este proyecto, tanto del Gobierno de la República como del Gobierno Estatal, “con empatía, gran sinergia y con los pies en la tierra, emprendemos este proyecto territorial en beneficio de miles de productores, hombres y mujeres del valle de Apatzingán”.

Al mismo tiempo, se comprometió a que harán de éste un proyecto redituable y sustentable para que los fruticultores logren dar a sus cosechas valor agregado. 

2014-01-28
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Fausto Vallejo invitó a michoacanos a sumarse por el desarrollo, la paz y la tranquilidad del estado

Siguiente artículo

Logra Michoacán 34 mdp para elevar aprendizaje en Lectura, Escritura y Matemáticas

Artículos relacionados

Ola de ilícitos: se robaron cinco cajeros automáticos

07 Dic 2012

Imposible exigir a la ASM resultados de primera

22 Feb 2011

No hay compromiso del gobierno federal con la educación pública en Michoacán: Eleazar Aparicio Tercero

25 Nov 2013

Más popular

En combate a la corrupción, Michoacán ha disminuido 160 trámites
Estatales

En combate a la corrupción, Michoacán ha disminuido 160 trámites

11 Dic 2019
En tareas de prevención, PM Uruapan recupera dos vehículos y asegura masculino con arma de fuego
Nota Roja

En tareas de prevención, PM Uruapan recupera dos vehículos y asegura masculino con arma de fuego

11 Dic 2019
Peregrinos de Capacuaro se accidentan; 2 muertos
Nota Roja

Peregrinos de Capacuaro se accidentan; 2 muertos

11 Dic 2019
Rafagueados mientras jugaban; hay un muerto
Nota Roja

Rafagueados mientras jugaban; hay un muerto

11 Dic 2019
Taxista fue ultimado por ráfaga de plomo
Nota Roja

Taxista fue ultimado por ráfaga de plomo

11 Dic 2019

Reciente

  • Aguacateros triunfa en el primero de la serie contra Abejas

    Aguacateros triunfa en el primero de la serie contra Abejas

    JBRx2Ad 11 Dic 2019
  • Aguacateros listo para recibir en back to back a Abejas de León

    Aguacateros listo para recibir en back to back a Abejas de León

    JBRx2Ad 10 Dic 2019
  • Aguacateros retoma el triunfo sobre Capitanes

    Aguacateros retoma el triunfo sobre Capitanes

    JBRx2Ad 07 Dic 2019
  • Fin, a muestra de cine fantástico y de terror

    Fin, a muestra de cine fantástico y de terror

    JBRx2Ad 06 Dic 2019
  • GRINGA, GRINGA: Distraídos en el 2021

    GRINGA, GRINGA: Distraídos en el 2021

    KingerRL4Ad 05 Dic 2019

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX