• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Capacita TEEM a militantes del PRI Michoacán en protección de derechos político-electorales   |   06 Jul 2022

  • Atiende Gloria Tapia a deportistas en Casa de Enlace y Gestión en Zitácuaro   |   06 Jul 2022

  • Bedolla miente y está mal informado: Guadalupe Aguilera   |   06 Jul 2022

  • Avanza iniciativa del PRI para que robo de vehículos sin violencia sea tipificado en el Código Penal   |   06 Jul 2022

  • PT reconoce labor de los abogados para promover la paz y la justicia en nuestra sociedad   |   06 Jul 2022

  • Necesario tipificar como delito la violencia política por razones de género en Michoacán: Eréndira Isauro   |   06 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Zoológico de Morelia promueve el bienestar de sus animales mediante etología

Zoológico de Morelia promueve el bienestar de sus animales mediante etología

Twitter Facebook Más

Con los datos se obtienen parámetros necesarios para procurar el bienestar de la fauna en exhibición.  

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ SAB-08-FEB-2014/ Una de las principales áreas y de vital importancia en el Parque Zoológico “Benito Juárez” es la dedicada a la Etología,  ciencia que estudia el comportamiento de los animales, así como las características evolutivas de cada especie, por ejemplo elementos de supervivencia y continuidad.

El biólogo José Eduardo Macías Núñez, responsable del área, explicó que la Etología viene de la raíz griega Ethos, que significa costumbre, y se sirve de los conocimientos en Ecología, Evolución, Psicología comparada, entre otras ciencias; dicha disciplina se divide a su vez en el estudio de los especies silvestres y  cautivas.

Considerando el comportamiento animal, se obtienen datos sobre la expresión de sus esfuerzos para adaptarse o ajustarse a distintas condiciones externas o internas, por ejemplo, la hibernación de los osos, cuando llega el invierno o las bajas temperaturas, así como el comienzo de la época de apareamiento en primavera.

Dicho comportamiento es usado como un parámetro necesario para procurar el bienestar de los ejemplares, tomando en cuenta sus necesidades básicas para conocer si las condiciones en las que viven y se desarrollan son óptimas.

En cautiverio, las condiciones naturales para que un animal o especie evolucione, ya no están presentes, debido a la intervención humana, por eso es importante manejar el estrés producido y el hábitat de la especie o especies con las que se trabaja.

El Zoológico de Morelia, realiza diversas acciones para que los ambientes de animales cautivos sean los mejores.

José Macías explicó que para ello, las dinámicas que diariamente se realizan  en este sentido, tienen que ver con la alimentación, el espacio, y las oportunidades de juego, que pueden ser cambiados basándose en las necesidades.

“En el Zoológico de Morelia tratamos de promover el bienestar animal por medio de diversos distractores, como: ambiental, introduciendo al albergue plantas, hamacas o troncos; alimenticio, variando la forma con se presenta la comida, por

Ejemplo, dentro de hielos, colgada o escondida; social, para promover la interacción; ocupacional, con el uso de cajas, pelotas o piñatas de papel maché; y sensitivo, considerando olores y sonidos, y acciones en las que se utiliza el tacto, como en el caso de los primates, explicó.

Otra técnica de enriquecimiento es la Interacción Humano-Animal, que puede aumentar el bienestar animal es habituar el contacto con los humanos o condicionar a un animal para incrementar su actividad física y mental.

Además se acostumbra a los huéspedes a diferentes manejos, como pueden ser el transporte, algún procedimiento veterinario, el permitir que aprendan a tolerar un estímulo desagradable o una situación que les causa estrés, así como disminuir los métodos de contención física o química, como el uso de anestésicos.

Para la observación se realizan monitoreos Ad libitum (observación durante una hora por especie), sin distractor, para observar el comportamiento cotidiano por especie e individuo y con etogramas para especies prioritarias.

Algunos de los beneficios que obtienen los ejemplares son: la mejoría de calidad de vida, disminuye el estrés por encierro, propician una mejor interacción social entre individuos de especies gremiales, aumenta su actividad diaria y diversidad de comportamientos, propicia la reproducción, reduce la frecuencia de comportamientos anormales y movimientos estereotipados.

 

El especialista exhortó a los visitantes a atestiguar esta labor, los fines de semana a las 13:00 horas, en el albergue de la osa polar Yupik; o con el rinoceronte blanco a la 13:30 horas cuando se realiza una interacción Humano-Animal; al igual que se realiza con las cacatúas y guacamayas a las 14:00 horas, todos los días de la semana.

2014-02-08
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Todos queremos un Michoacán con prosperidad: Jesús Reyna

Siguiente artículo

Aldo Macías junto Víctor Barragán entregaron apoyos sociales para beneficio de más de 2 mil ciudadanos

Artículos relacionados

Realiza IEESSPP acciones de Proximidad Social en Morelia

Realiza IEESSPP acciones de Proximidad Social en Morelia

JBRx2Ad 18 Ene 2020

Sepsol y Liconsa trabajan en articular estrategias en pro de las familias michoacanas

23 Jun 2013
Multitudinario inicio de campaña de Víctor Manríquez en Plaza de Toros La Macarena

Multitudinario inicio de campaña de Víctor Manríquez en Plaza de Toros La Macarena

22 Abr 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Bedolla firma convenio con Ayuntamientos y UMSNH para preservar la Cuenca del Duero
Estatales

Bedolla firma convenio con Ayuntamientos y UMSNH para preservar la Cuenca del Duero

06 Jul 2022
Presenta Fiscal Anticorrupción, Cuarto Informe Anual de Resultados y Avances ante el Congreso del Estado
Estatales

Presenta Fiscal Anticorrupción, Cuarto Informe Anual de Resultados y Avances ante el Congreso del Estado

06 Jul 2022
UESICAMM, única instancia autorizada para realizar cambios de centro de trabajo , advierte SEE
Estatales

UESICAMM, única instancia autorizada para realizar cambios de centro de trabajo , advierte SEE

06 Jul 2022
Arranca Bedolla rehabilitación de tramo carretero en Tangancícuaro
Estatales

Arranca Bedolla rehabilitación de tramo carretero en Tangancícuaro

06 Jul 2022

En Uruapan, vinculan a proceso a cinco personas presuntas responsables de Sabotaje y Daño en las Cosas

06 Jul 2022

Reciente

  • Importante el deporte y la convivencia: Chuela

    Importante el deporte y la convivencia: Chuela

    JBRx2Ad 04 Jul 2022
  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX