MESETA PURHÉPECHA, MICH./ SAB-08-FEB-2014/ Habitantes de diversas comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha, han realizado una serie de manifestaciones en las principales carreteras de esta región de Michoacán, como advertencia a los grupos armados que pretendan incursionar en sus comunidades, ya que ellos se rigen de acuerdo a los usos y costumbres.
Tras sostener una reunión entre las comunidades indígenas, acordaron manifestarse públicamente mediante bloqueos carreteros, mantas y volantes, en puntos estratégicos de la Meseta y Cañada de los Once Pueblos, como la desviación a Los Reyes-Capacuaro, Chilchota, crucero Patamban-Ocumicho, Tangancícuaro, y la desviación de la carretera Sevina-Pichátaro-Comachuén, entre otros.
En dichos lugares colocaron mantas donde manifiestan que la Meseta Purhépecha rechaza rotundamente la intromisión de grupos armados, y responsabilizan a los tres niveles de gobierno de un levantamiento armado de los pueblos de la región.
Señala un comunicado que ellos se rigen por usos y costumbres propias de cada comunidad, que eligen a sus autoridades mediante asamblea comunal, donde no interviene gente ajena, por tal motivo tampoco admitirán a personas extrañas que causen conflictos.
Agrega: “En últimas fechas, hablar de Michoacán es hablar de una zona de guerra, hablar del estado ya no es hablar de lo que nos distingue; sus usos y costumbres, tradiciones y autenticidad de nuestra gente, por esta y muchas otras razones, rechazamos cualquier amenaza a nuestra paz social de la cual gozamos hasta la fecha”.
Y advierten que los mal llamados “grupos de autodefensa”, respaldados por el sistema y el gobierno, amenazan con ingresar a sus pueblos, hacen responsable a los tres niveles de gobierno, de un levantamiento armado; manifiestan que permanecen en sesión permanente todas las comunidades indígenas, con la finalidad de blindar y proteger las cuatro regiones de la Nación Purhépecha, como son la Ribera del Lago de Pátzcuaro, Ciénega de Zacapu, Cañada de los Once Pueblos y la Meseta Purhépecha.
br>