• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Con la instalación de 14 mil 260 filtros sanitarios se promueve uso de gel antibacterial   |   20 Abr 2021

  • Norma Adriana Magaña pone en marcha la campaña “el cáncer nos une”   |   20 Abr 2021

  • Ya es tiempo que Uruapan ingrese al catálogo de las mejores ciudades del país: Nacho Espinosa   |   20 Abr 2021

  • Un total de 27 mil 762 adultos mayores recibieron segunda dosis anti COVID-19 en Uruapan   |   20 Abr 2021

  • Sostiene Miguel Paredes diálogo cercano con distintos sectores   |   20 Abr 2021

  • Capula, Teremendo y Tiripetío, tendrán módulos de Vacunación contra COVID-19   |   20 Abr 2021

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Sigue sin corregirse la deficiente situación financiera del Estado: Sergio Benítez Suárez

Sigue sin corregirse la deficiente situación financiera del Estado: Sergio Benítez Suárez

Twitter Facebook Más

 

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ JUE-20-MZO-2014/ “El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional del Congreso del Estado, siempre ha actuado en beneficio del Estado, apoyando responsablemente todo el proceso de reestructura y refinanciamiento de la deuda pública, incluidos los emplazamientos y las diversas modificaciones que se han venido solicitando”, así lo dio a conocer el diputado Sergio Benítez Suárez.

Este jueves en sesión ordinaria del Poder Legislativo de la entidad, fue aprobada la autorización para que el titular del Poder Ejecutivo de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, contrate en una o varias etapas, uno o más créditos contingentes o garantías financieras, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Ante ello, el Coordinador de la bancada panista, reiteró que a pesar de que el Congreso Local ha acompañado en todo momento consistentemente las iniciativas presentadas por el ejecutivo en esta materia, actualmente la entidad se encuentra en una penosa situación financiera, debido entre otras cosas, a que el Ejecutivo no ha actuado en ningún momento por resolver la condición en que se encuentran las finanzas del Estado.

“Esta garantía de pago no es la solución de este problema, es únicamente un paliativo temporal que no resuelve la situación en que nos encontramos”, reiteró Benítez Suárez, al señalar que la situación de fondo debe llevar varias medidas muy puntuales para poder salir adelante.

Es indispensable que el Gobierno del Estado busque mecanismos que permitan acabar con el déficit presupuestal que desde hace más de 10 años se ha venido generando, y que lejos de reducirse ha venido creciendo, incluida esta administración que ha generado una inercia deficitaria en el presupuesto de la entidad.

Señaló que de acuerdo a estimaciones se calcula que para este año 2014, el déficit presupuestal podría llegar hasta los 10 mil millones de pesos; “lo cual es sumamente preocupante, consecuencia de una sobreestimación en los ingresos por el orden de los 3,676 millones de pesos, consecuencia de la reducción en impuestos, derechos, así como aprovechamiento y en las transferencias federales por convenios y de una subpresupuestación del gasto en el presupuesto de egresos de alrededor de 6 mil 382 millones.

“Es indispensable realizar un adelgazamiento en el gasto corriente que permita una reducción significativa en el gasto público y para ello es necesario además de tomar medidas de austeridad efectivas, la reforma de la ley orgánica de la administración pública  que incluya una reingeniería que permita mayor eficacia en el uso de los recursos públicos”, mencionó el legislador del blanquiazul.

Benítez Suárez, declaró que de la misma manera resulta fundamental la modificación de algunas prácticas desafortunadas relacionados con el ejercicio del gasto, y el desvió de recursos;  fenómeno, popularmente, conocido como el “uso de la licuadora”; y en este sentido quiero señalar que durante el año 2012, existieron desvíos de recursos federales que sumados representan una cifra del orden de los  3 mil 947 millones de pesos, esto señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Cabe destacar que entre las dependencias que fueron auditadas por la ASF y que reportan anomalías; se encuentran el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, (IIFEM), la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Obras Públicas (SCOP).

Finalmente, Benítez Suárez refirió que la única manera de acabar con el déficit, es acabar con las prácticas irresponsables en el ejercicio y manejo de los recursos públicos que se han venido dando a lo largo de los años para poder tapar el agujero, “es cierto que la deuda viene de tiempo atrás, y que han estado involucradas  anteriores administraciones; pero también es cierto que hoy, no solo no se ha podido disminuir, sino que por el contrario, la deuda está aumentando”.

2014-03-20
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Detiene la PGJE a dos extorsionadores en el municipio de Lázaro Cárdenas

Siguiente artículo

DIF Michoacán realiza jornada de participación infantil

Artículos relacionados

En una quincena se va el secretario municipal

28 Feb 2011
El estado de Michoacán saldrá adelante con voluntad y esfuerzo conjunto: Salvador Jara

El estado de Michoacán saldrá adelante con voluntad y esfuerzo conjunto: Salvador Jara

12 Ago 2014

Transportistas exigen ser tomados en cuenta

05 Sep 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Con la instalación de 14 mil 260 filtros sanitarios se promueve uso de gel antibacterial
Estatales

Con la instalación de 14 mil 260 filtros sanitarios se promueve uso de gel antibacterial

20 Abr 2021
Capula, Teremendo y Tiripetío, tendrán módulos de Vacunación contra COVID-19
Estatales

Capula, Teremendo y Tiripetío, tendrán módulos de Vacunación contra COVID-19

20 Abr 2021
Recupera SSPTyVM camioneta con reporte de robo
Nota Roja

Recupera SSPTyVM camioneta con reporte de robo

20 Abr 2021
Costo del transporte 9 pesos, salario mínimo 141 pesos, Carlos Herrera el único que conoce la realidad de Michoacán
Estatales

Costo del transporte 9 pesos, salario mínimo 141 pesos, Carlos Herrera el único que conoce la realidad de Michoacán

19 Abr 2021
Tendrá Maravatío 6 módulos de Vacunación contra COVID-19
Estatales

Tendrá Maravatío 6 módulos de Vacunación contra COVID-19

19 Abr 2021

Reciente

  • Capula, Teremendo y Tiripetío, tendrán módulos de Vacunación contra COVID-19

    Capula, Teremendo y Tiripetío, tendrán módulos de Vacunación contra COVID-19

    JBRx2Ad 20 Abr 2021
  • Tendrá Maravatío 6 módulos de Vacunación contra COVID-19

    Tendrá Maravatío 6 módulos de Vacunación contra COVID-19

    JBRx2Ad 19 Abr 2021
  • Inicia mañana segunda jornada de inmunización anti COVID-19 en Zinapécuaro

    Inicia mañana segunda jornada de inmunización anti COVID-19 en Zinapécuaro

    JBRx2Ad 19 Abr 2021
  • El deporte como estrategia de paz: Carlos Herrera

    El deporte como estrategia de paz: Carlos Herrera

    JBRx2Ad 15 Abr 2021
  • Ciudad Florida, la fiesta del libro y la rosa vuelve a Michoacán de manera virtual

    Ciudad Florida, la fiesta del libro y la rosa vuelve a Michoacán de manera virtual

    KingerRL4Ad 12 Abr 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX