• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave   |   03 Jul 2022

  • Renovación de órganos directivos de MORENA, el inicio de una ruta de consolidación del proyecto de la 4T   |   03 Jul 2022

  • En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos   |   03 Jul 2022

  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Michoacán, líder nacional en producción de mojarra

Michoacán, líder nacional en producción de mojarra

Twitter Facebook Más

Esta especie representa el 87 por ciento de la producción pesquera y acuícola del estado.

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ JUE-17-ABR-2014/ Michoacán es el productor número uno de mojarra del país, con una emisión de 13 mil 988 toneladas de esta especie que representa el 87 por ciento de la producción pesquera y acuícola del estado, además de ser nutritiva, barata y de un inigualable sabor; así lo dieron a conocer el secretario de Desarrollo Rural estatal, Ramón Cano Vega y el director de la Comisión de Pesca del estado, José Raúl Gutiérrez Durán.

De acuerdo a información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el año 2013 la entidad se ubicó como primera productora de mojarra de México, siendo la presa Adolfo López Mateos “Infiernillo”, la de mayor producción, ya que tiene una superficie de 40 mil hectáreas y cuenta con 37 organizaciones que aglutinan a un total de 2 mil 521 pescadores.

Cano Vega resaltó que la mojarra es una variedad derivada de la especie tilapia y que hay alrededor de 41 granjas productoras, que también producen bagre, las cuales están ubicadas en los municipios de Briseñas, Chilchota, Pajacuarán, Sahuayo, Venustiano Carranza, Yurécuaro, Nuevo Urecho y Lázaro Cárdenas.

De la comercialización de la mojarra michoacana el 70 por ciento se envía al mercado nacional, el 14 por ciento se oferta en los puntos de venta propios de las granjas, otro 14 por ciento en el mercado regional y el 2 por ciento restante se consume en restaurantes.

Las tendencias en el consumo de mojarra en México han venido experimentando una evolución muy favorable en los últimos años, no sólo en volumen demandado, sino en la percepción de la calidad del pescado.

De acuerdo a un estudio de campo realizado entre mayoristas así como en estudios publicados en la revista Seafood International, la mojarra tilapia paso de ser una especie consumida en cuaresma primordialmente por los niveles socioeconómicos populares, de bajo precio y de baja aceptación, a un platillo gourmet en algunos restaurantes de prestigio, preparados con base en recetas de las más alta cocina típica mexicana.

Este salto de posición en las preferencias de los consumidores y principalmente su inclusión en el menú de restaurantes de primer nivel, se debe a la creciente oferta de mojarra tilapia en el mercado mexicano en presentaciones industrializadas (con procesos de congelación y empacados al vacío), guardando una calidad excepcional en cuanto a sus características de proceso, empaque y distribución.

La mojarra tilapia se percibe como un sustituto de otros pescados de carne blanca, además, cumple con los requisitos que prefieren los mercados de menor tradición de consumo de pescado, como es el mercado de Estados Unidos de Norte América.

Ya que contiene carne blanca, es de fácil fileteado, pocas espinas y olor, así como sabor suave y versátil para la cocción.

Así que para esta época, la mejor manera de apoyar a los productores y pescadores michoacanos, es saborear de un ceviche, que tal un filete empanizado o simplemente una mojarra michoacana bien dorada.

Por todo lo anterior podemos decir que “La mojarra michoacana es nutritiva, fácil de preparar, barata y además de tener un inigualable sabor, es la mejor de México”. 

2014-04-17
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Invita la COFEEEM a estudiantes a liberar el servicio social en expo feria Michoacán 2014

Siguiente artículo

Detiene PGJE a cuatro probables responsables de diversos delitos

Artículos relacionados

Choque imprudencial en La Cofradía

21 Ago 2012
Impulso al desarrollo social y económico aporta a la estabilidad de Michoacán: Manuel López Meléndez

Impulso al desarrollo social y económico aporta a la estabilidad de Michoacán: Manuel López Meléndez

18 Ago 2017
Miguel Paredes colocó 1ª piedra del cerco perimetral de Unidad Deportiva Antorcha Campesina

Miguel Paredes colocó 1ª piedra del cerco perimetral de Unidad Deportiva Antorcha Campesina

JBRx2Ad 05 Oct 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave
Nota Roja

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave

03 Jul 2022
En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos
Nota Roja

En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos

03 Jul 2022
Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX