FILIPERRO SOLTERO VINOALVASO/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MAR-22-ABR-2014/ Empaparme con episodios de mi niñez es mojarme en los sitios más recónditos de mi memoria, porque de cada día podría inventar una aventura durante el trayecto de retorno a mi hogar después de cumplir mi tarea de llevarle los sagrados alimentos que preparo mi madre Doña Criste para mi padre don “A”.
En muchísimas ocasiones con mi progenitor compartí el pan y la sal en la plataforma de llenado de cilindros, mucha gente acudía con ellos hasta la planta del Gas de Michoacán para rellenarlos por dos razones: la empresa recién había cambiado su política de ventas, antes cada cilindro tenia rotulado el nombre del propietario y su domicilio, y las camionetas repartidoras recogían el envase lo llevaban a surtir y lo retornaban a la vivienda; después simplemente lo canjeaban por otro sin importar la condición de deterioro evitando la vuelta pero aumentando las quejas; Don Joaquín Barragán Ortega eludía tragos amargos y llegaba en su pick up con muchos tanques para gas de sus huertos de aguacate adonde no llegaban las camionetas repartidoras, pero tampoco le revolvían sus recipientes herméticos y esta medida la hacían muchas personas cuyo esfuerzo evitaba tener una bomba de tiempo en casa, es decir un tanque en mal estado o con fuga, o con peso inexacto.
Por cierto, al paso de los años el señor conocido como “El alaquín”, no solo es pionero del cultivo del aguacate sino el referente de la historia política contemporánea de la ciudad de Uruapan, ulteriormente de la anulación de los comicios electorales de 1989.
Radio Perrona… Radio Perrona me gusta mmmassss cuando son las 18 horas estamos iniciando nuestra transmisión en la sintonía que domina INFOMANIA usted escucha, ve y lee… la pasión por la información, no le cambie y para arrancar nuestro programa “tardes politiqueras” complacemos a los ciberescuchas con el tema tan joven y tan viejo…..por supuesto del poeta de Úbeda J. Sabina.
No tenía que morder mis labios para fingir preocupación por el regreso, mucho menos después que mi padre me daba unas monedas que invertía en distintos giros y por tanto, trataba de partir inmediatamente con la compañía de mi sombra, la que nunca rebaso mi paso y jamás me perdió de vista, excesivamente prefería caminar ese poco más de un kilómetro del gas a la pilita del que solo permanecen intactos los que el inexorable paso del tiempo respeto por la fuerza de la costumbre y la estrategia del hábito; la Chocolatera Uruapan de los hermanos Martínez Aceves, Don Alfonso y Don Salvador y las instalaciones del retén del ejército Nacional que no quisieron mudar de fachada y de oficio, no han inmigrado del pueblo a otra parte del pueblo. Siguen ahí contando su propia historia, la de generaciones y clases.
Y, sí, parece que el tiempo se detuviera y por las puertas de la industria siguen entrando niños con playeras rojas y azules, las que estilan para sus competencias los estudiantes maristas, esos alumnos del Instituto Morelos que hacen de la alberca y de la cancha de futbol en esas instalaciones una extensión del mismo colegio que impulsaron los Martínez Aceves hace medio siglo, y donde sus ascendentes han cursado su preparación.
Los Cuates, el Pollo y el Memo Martínez Margaín, hijos de Don Poncho, fueron protagonistas en su etapa de la niñez y su juventud en los encuentros del juego del hombre y también en las piruetas y lavados en la enorme piscina de la factoría del chocolate, en cuanto a lo que respecta a mi generación, para arriba y para abajo vendría prácticamente case el único y con relativo éxito de los Martínez que ha participado en política, el que se llama Rodrigo, nieto de Don Chava, e hijo de Malule y Carlín Mtz -quien fue derrotado en comicios para la alcaldía pero hizo buen papel en el DIF estatal-, su niño el Rodri que ya fue regidor y eques cosa, quiere tener oficio en esto de la politiquería y ha demostrado su capacidad de llegar a ciertos acuerdos con partidos politiqueros, el joven profesionista contrajo nupcias con una hija del veterinario del Rancho Galeana, de los Cárdenas, el medico fundador del PRD en Uruapan, Libero Madrigal, y eso ya habla bien de Rodrigo Martínez Gómez Tagle. El tercer Alfonso Martínez en línea, un joven muy preparado gusta de no atraer reflectores, pero llama la atención su desarrollo en el ámbito empresarial. #todos conocemos a los Martínez.
Radio Perrona…Radio Perrona me gusta mmasssss….-ring-ring-ring- si para quien, para quien….atendiéndoles su llamado aquí en grupo infomania, la mejor estación radiofónica, el mejor canal de televisión y el mejor diario digital del espacio cibernético, Si quien habla al otro lado de la línea…..con gusto complacemos su melodía, solo pídala al teléfono directo de cabina……. “Retrato de familia”
En distintos tramos las hileras paralelas de los cinturones de miseria estaban separadas por la brecha de terracería del camino a la comunidad indígena de Caltzontzin y la de la insolencia de nosotros los humanos, y las mismas en otros trechos corrían sin perspectiva aledañas a la vía del tren, solo un punto de fuga las hacia desaparecer, pero eso, eso mi querido lector, solo es, una ilusión óptica.
Desde entones escucho hablar de la crisis, de la pobreza y de los malos gobiernos, y de que naiden, pero naiden hace algo por ellos.
En mi tránsito de reintegro, de nuevo, la glorieta de La Fuente, revertía ser parada obligada, de nuevo abordaría la circunvalación, el Quinta-Centro-Estación, la de color azul, la de 30 centavos el pasaje, la que en el número económico 7 llevaba en el respaldo de un par de asientos dos corazones unidos por los trazos de un plumón negro donde se lee, “La mera, mera y El perro manchado”.
En la gasolinera de la Juárez, frente a la Ford, abordaba Ramoncito, —entonces si era Ramoncito, hoy es como el tequila el de la marca Don Ramón….el que se apellida Hernández Orozco- todo sudoroso por el afán de habérsela rifado a golpe de calcetín desde la Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, ahí mero estudiaba y eso quiso ser….
¿Presidente?…… grita una pasajera….la Stacy por supuesto
-No weya,……inge agrónomo-
La ruta de la circunvalación le permitían matar dos pájaros de un tiro, igual que ahora en la secretaria del ayuntamiento, pero antes iba al mandil con “La Nena”, única hija de don Pepe Nungaray, allá por la Calle Independencia donde lo correteaba el celoso “Checheli”, uno que ahora es rebelde sin causa, un consolidado biker, pero hermano de la niña Ángeles ; después de pegar chicle “El Monchis Hernández” se encaminaba al Barrio de los Venteados, donde vivía y donde las corrientes de aire agitaban su melena. Jajajajaja es un pasajero más.
Cinema Perrón….solo en la comodidad de las sala vip Ernest di Lion localidad 35 pesos descuento al 50 por ciento solo con credencial de cliente frecuente de grupo infomania, la pasión por la información, solicite su membresía y las tarifas para su anuncio publicitario en la pantalla mágica. No se pierda la función de media noche se exhibe la cinta “Nosotros los nobles”.
Endenantes que yo naciera en la vecindad de la Calle Cupatitzio, después de que yo vine al mundo y hasta la fecha, la gente sigue diciendo que el gobierno no hace nada por los pobres, pero yo creo que ni el gobierno ni nadie.
Me contaron que hace poco un chamaco hizo un experimento y se colocó algo así como una cota de malla a modo de cartel publicitario donde se leía “Que se jodan los pobres”, y bueno, al osado individuo le propinaron una serie de insultos y descalificativos indecibles e impublicables, que de no ser por el escudo medieval una tras otra puñalada trapera le hubieran asestado. Sin embargo no fue así cuando repitió el mismo ejercicio pero con la leyenda “Ayudemos a los pobres”, luego entonces nadie pero nadie se acercó a preguntarle de que manera podrían apoyar, de tal modo que bien lo pudo haber hecho su acción casi desnudo, nadie lo atacó con un solo ademán.
En conclusión todos estamos conscientes de las condiciones de miles de ingrávidos insolventes, de gente que vive en la miseria, pero tampoco aportamos nada para solventar el fenómeno, somos apáticos a la acción y prestos a la crítica a esa categoría llamada indigencia.
Pero las circunvalaciones no son solo para los que sufren penurias económicas o no tienen automóviles, los urbanos son los vehículos de transporte colectivo por excelencia democráticos que existen aunque muchos no quieran subirse y lo dejen pasar, como la señora grande la tal Soco Quintita perdón Quintana que prefirió hacer el ritual de las aguadoras a pie, desde su casa y hasta La Quinta, le hizo el fuche a la circunvalación pero gano muchos aplausos, dicen que en lugar de echarle confeti le arrojaron polilla por aquello de su case tercera edad, pero ella no solo dejó pasar el camión, también el último tren, el ultimo barco o eques transporte.
Cinema Perrón segunda función de su la sala grande y confortable de todo kulver cite, así se dice aquí…. la sala vip Ernest di Lion se honra en presentar “No eres tú, soy yo”….la película.
Viajar en una circunvalación es una experiencia irrepetible, todos los días retrata algo nuevo, teje y cuenta historias reales e imaginarias armonizándolas en los personajes citadinos, aquellos en los que identificamos nuestro terruño y que encontramos en semejanza en otras ciudades, en otros lares, en otras estaciones.
Pero muchos se quedan en la esquina, en la parada, en la estación dejan pasar el camión porque no es su ruta, porque no traen para el pasaje o porque estaban distraídos, motivos son tantos.
Pero también existen los que la persiguen y logran alcanzarla antes de media cuadra, si el chofer los percibe o si un usuario le grita “suben chofer”.
No podría omitir a los que se bajan de la circunvalación, sobre todo aquellas mujeres que se llevan el clásico halago “Baja vieja gorda con canasta y niño”
De cualquier modo el letrero dice “La bajada es por atrás”
Y para despedir nuestra transmisión en la sintonía de la pasión por la información Infomania los dejo con este tema de Joaquín Sabina y peces de la ciudad”… Radio Perrona, Radio Perrona me gusta massssss……. Continuará.
No hay memorandum ………hasta la vista, babe.
br>