• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Poncho Mares obstaculiza el progreso de Uruapan   |   26 Ene 2021

  • Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias   |   26 Ene 2021

  • Gobierno Municipal de Uruapan inculca educación ambiental en la niñez   |   26 Ene 2021

  • Con huellas de desvalijamiento, Policía Municipal asegura tractocamión   |   26 Ene 2021

  • GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas   |   26 Ene 2021

  • “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo   |   26 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Necesario que campesinos tengan dominio absoluto de sus tierras

Necesario que campesinos tengan dominio absoluto de sus tierras

Twitter Facebook Más

 

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-29-ABR-2014/ La diputada federal Berenice Álvarez, presentó la iniciativa de modificación a la Ley Agraria, que busca fortalecer y dar certeza jurídica a los ejidatarios mexicanos a través de una legislación que les permita tener el dominio absoluto de sus tierras.

Ello, debido a que la actual legislación dejó marginados a miles de campesinos quienes cuentan con un terreno donde sembrar pero sin un documento que avale la propiedad de sus tierras.

Álvarez Tovar destacó que a pesar de los esfuerzos realizados por la Federación y las mismas entidades federativas en sus respectivos ámbitos de competencia, no se ha detonado un desarrollo del campo satisfactorio, porque la mayoría de las familias campesinas tienen un ingreso económico mínimo y pese a los programas de apoyo social, no logran cambiar la difícil situación por la que pasan.

Aunado a ello, ponderó la legisladora michoacana, está la incertidumbre en la que viven al no contar con escrituras que avalen la propiedad de su principal fuente de ingresos:

“Este problema se va agravando ya que un alto porcentaje de campesinos que cuentan con un patrimonio escaso y en muchas ocasiones nulo, se enfrentan a la circunstancia de que no se les ha reconocido la propiedad jurídica de la tierra que poseen, dificultándoles acceder a figuras como la garantía hipotecaria para financiarse”, destacó.

Con la iniciativa de modificación, explicó la diputada, se pretende que se apliquen acciones concretas encaminadas a la regularización de las parcelas, mediante tramitologías poco complejas y flexibles, las cuales permitan la adquisición de un documento legal -que en este caso se trataría de un título de propiedad- con el cual no sólo los campesinos logren dar certeza a su fuente de ingreso, sino además asegurar el patrimonio de sus familias y el futuro de sus hijos.

La legisladora blanquiazul mencionó que en la actualidad se puede observar que a 20 años de la entrada en vigor de la Ley Agraria, una gran cantidad de ejidatarios no son propietarios de su parcela por lo que se enfrentan a una limitación para ejercer las facultades de dueño que les permita tener el dominio absoluto sobre sus tierras.

De igual forma, expresó que la legislación vigente prevé limitaciones para la aceptación del usufructo de las tierras ejidales como garantía, lo que ha resultado en una obstrucción para una mejor capitalización de ejidos y comunidades.

 

Álvarez Tovar puntualizó que a once años de existir la disposición de otorgar en garantía el usufructo de las tierras parceladas, tal posibilidad de capitalización de la tierra rural no ha resultado ser una verdadera opción atractiva en beneficio de ejidatarios, comuneros y posesionarios tenedores de la tierra social, que en nuestro caso representa más de 50 por ciento del territorio nacional.

2014-04-29
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Entregará el PRD Medalla a la Lealtad a Cuauhtémoc Cárdenas a propuesta del FAP

Siguiente artículo

El mejor regalo que se le puede dar a la niñez michoacana es una vida de calidad: Alfonso Martínez

Artículos relacionados

Lista, obra de nuevo albergue de Ciudad Salud

Lista, obra de nuevo albergue de Ciudad Salud

JBRx2Ad 19 May 2020

Detenido por navajear a una mujer y

06 Feb 2010

La discriminación, sigue siendo un terrible lastre social

11 Jun 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias
Estatales

Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias

26 Ene 2021
Con huellas de desvalijamiento, Policía Municipal asegura tractocamión
Nota Roja

Con huellas de desvalijamiento, Policía Municipal asegura tractocamión

26 Ene 2021
En Operativo Conjunto Michoacán, se recupera camioneta con reporte de robo
Nota Roja

En Operativo Conjunto Michoacán, se recupera camioneta con reporte de robo

26 Ene 2021
Biólogos, aliados de la conservación de nuestros recursos naturales: Semaccdet
Estatales

Biólogos, aliados de la conservación de nuestros recursos naturales: Semaccdet

25 Ene 2021
Presenta Gobernador plan para seguir fortaleciendo al turismo
Estatales

Presenta Gobernador plan para seguir fortaleciendo al turismo

25 Ene 2021

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    KingerRL4Ad 26 Ene 2021
  • “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    JBRx2Ad 26 Ene 2021
  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX