BOLETÍN/ URUAPAN, MICH./ LUN-05-MAY-2014/ “Uruapan en Bici, Asociación Civil”, agregó una nueva ruta para este miércoles 07 de Mayo del presente año, en donde será reforzado por los elementos de Vialidad y la Unidad de rescate de la Policía Federal. La idea es alcanzar todos los rincones de la ciudad que sean posibles para indicar que la seguridad es viable para todos los ciclistas.
El Sub Inspector de la Policía Federal, Aquiles Ulises Quiroz Mendoza, encargado de la Dirección de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Uruapan, comentó que el apoyo que ofrecen al recorrido ciclista, es para dar continuidad a la atención que brinda el presidente municipal, Aldo Macías Alejandres, a fin de garantizar la integridad de los asistentes y dar mejorías en la circulación vehicular.
Asimismo, Carlos Valdepeña, integrante de “Uruapan en Bici”, explicó que el municipio es seguro para salir a este recorrido y se puede disfrutar de un buen momento en bicicleta; señaló que hay disposición de la Policía Federal para regular el tránsito mientras se realiza este circuito.
Se invita a los participantes a las 20:00 horas para partir a las 20:30 horas, iniciando en Plaza Galerías y sigue un trayecto de Cananea, Honduras, Paraguay, Niza, Cuba y José Zamora, Arboledas, Paseo de la Revolución, De las Delicias (Viaducto), Palito Verde, Los Viñedos, Anillo de Circunvalación, Primo Verdad, Miguel Treviño, Curinda, Delicias, Paris, Mazatlán, Gran Parada y concluye en la misma plaza ya mencionada.
El movimiento pretende disfrutar toda la ciudad y no sólo en las áreas céntricas, esto genera una mejor perspectiva a todo el público, ya que el uso de la bicicleta urbana puede estar en varias zonas, no se limita en el Paseo de la Revolución, ni en el primer cuadro.
Finalizó que hay buena seguridad y en esta ocasión sólo se agrega una ruta más, con el propósito de darle mayor rotación. Posteriormente se hará otra para la zona oriente de la ciudad, por lo que ya cuentan con un promedio de mil 500 a mil 800 ciclistas que circulan cada miércoles y va aumentando gradualmente.
No ha habido limitantes para salir acompañados por los elementos de la Policía Federal, no cuentan con elementos para evitar este recorrido, al contrario, lo han hecho para demostrar y garantizar que hay seguridad durante el proceso.
El movimiento tiene las puertas abiertas e invitan a toda la ciudadanía a participar en este recorrido, que puedan usar casco, luces y protecciones. De esta manera pueden usar menos el automóvil y más la bicicleta para mejorar la calidad del medio ambiente.