• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Entrega Nacho Campos reconocimiento a 53 empleados del Sutem   |   17 Ago 2022

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?   |   17 Ago 2022

  • 75 Legislatura refrenda compromiso con trabajadores del STASPLE   |   17 Ago 2022

  • Espectacular cierre de la Feria del Cobre con la participación de Majo Aguilar   |   17 Ago 2022

  • Marta Pedraza reconoce al primer diario digital de Uruapan   |   16 Ago 2022

  • David Garibay felicita a Infomanía   |   16 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Prioritario para el estado mexicano desarrollo del sector satelital: Peralta Sánchez

Prioritario para el estado mexicano desarrollo del sector satelital: Peralta Sánchez

Twitter Facebook Más

 

MEXSAT, uno de los programas más avanzados del mundo

La Legislación Convergente, de aprobarse, permitirá nuevo régimen de otorgamiento de concesiones satelitales

El director general de la AEM, Francisco Javier Mendieta, destaca que se tiene capacidad científica para generar conocimiento en materia satelital y espacial

BOLETÍN/ MÉXICO, D.F./ MIE-04-JUN-2014/ El subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, anticipó que en los próximos meses el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pondrá a disposición del mercado, a través de licitación pública, dos nuevas posiciones orbitales, la 113.0° O y 116.8° O, con las bandas de frecuencia asociadas C extendida y Ku extendida.

Al participar en el Primer Congreso Latinoamericano Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión (LATSAT 2014), organizado por Euroconsult, destacó que el Estado Mexicano mantiene como prioridad el desarrollo de nueva flota satelital, y recordó que en diciembre de 2012 fue lanzado el satélite Bicentenario, el cual con los satélites Centenario y Morelos 3, conformarán el nuevo Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT).

Este programa, explicó, será uno de los más avanzados del mundo en su tipo, permitirá brindar conectividad a través de distintos programas sociales y robustecerá la plataforma de comunicaciones satelitales para la seguridad nacional en México.

“La política satelital mexicana ha colocado a nuestro país entre las naciones punteras en la región en esta materia”, resaltó.

Añadió que para concretar las mejores condiciones de operación de la industria de telecomunicaciones, el Ejecutivo Federal envió al Senado de la República una iniciativa de Legislación Convergente que cumple con el espíritu y la filosofía de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones -aprobada en junio del año pasado-, y fortalece las bases para desplegar y concretar diversos proyectos, entre los cuales figura el desarrollo del sector satelital.

De aprobarse la iniciativa de Ley en los términos en que fue planteada, dijo el subsecretario de Comunicaciones, habrá un nuevo régimen de otorgamiento de concesiones satelitales y de obtención de recursos orbitales que brindará certeza jurídica y fomentará la inversión.

Asimismo, se contempla el desarrollo de políticas públicas que podrán promover la disponibilidad de servicios satelitales para los objetivos y las necesidades del Gobierno Federal, así como para la continuidad de los servicios que proporciona el Estado.

En su oportunidad el Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, comentó que nuestro país tiene la capacidad científica para generar conocimiento en materia satelital y espacial, y busca posicionarse como líder del espacio.

Al respecto, destacó que en Astrobiología, Comunicaciones Espaciales, Astrofísica y Observación de la Tierra se tiene gran conocimiento; no obstante, en tecnología se requiere avanzar aún más.

El espacio es uno de los motores económicos del país, además de ser inspirador para la población por su noción de descubrimiento de novedad y sorpresa para la población mexicana, pero principalmente es el motor económico de un país, aseveró.

En la próxima década, comentó, México estará en mejores condiciones en materia satelital y contará con mayores oportunidades para el desarrollo de tecnología.

Definió entonces la visión de la AEM para el 2030 y subrayó que al menos el 40 por ciento de los vehículos espaciales tendrán tecnología mexicana y 80 por ciento en infraestructura terrestre.

Mendieta Jiménez dio a conocer que la Agencia Espacial está presente en el Plan Nacional de Desarrollo, y trabaja en tres vertientes principales: el sistema espacial de alerta temprana, para predecir desastres naturales; la infraestructura espacial de banda, así como la tecnología satelital de navegación global, para explorar nuevas órbitas.

En este contexto, refirió la colaboración estrecha a nivel internacional con la Organización de las Naciones Unidas, así como con Corea del Sur y China; a nivel nacional con Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.

 

La cooperación coadyuvará a recudir la brecha digital, el desarrollo del conocimiento y la industria, así como para la detección oportuna de desastres naturales.

2014-06-04
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Gobierno Municipal redoblará esfuerzos para la mejora de la imagen urbana

Siguiente artículo

La cultura en derechos humanos sustenta un verdadero estado democrático: MVAG

Artículos relacionados

Se reúne la Comisión de Turismo que preside Marco Trejo

25 Feb 2012
Humberto González demanda a Federación acuerde política pública binacional con EU para regulación y venta de armas

Humberto González demanda a Federación acuerde política pública binacional con EU para regulación y venta de armas

JBRx2Ad 14 Nov 2019

Regidores de Uruapan Entregaron Ayuda Humanitaria a Municipios Michoacanos Devastados

12 Feb 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán
Cultura

Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

16 Ago 2022
Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia
Cultura

Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

16 Ago 2022
Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Estatales

Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial

16 Ago 2022
Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas
Estatales

Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas

16 Ago 2022
La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración
Estatales

La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración

15 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    KingerRL4Ad 17 Ago 2022
  • Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán

    Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

    JBRx2Ad 16 Ago 2022
  • Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia

    Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

    KingerRL4Ad 16 Ago 2022
  • Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    JBRx2Ad 14 Ago 2022
  • Premian a los artesanos  de guitarra y del juguete

    Premian a los artesanos de guitarra y del juguete

    JBRx2Ad 14 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX