• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex   |   30 Jun 2022

  • Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla   |   30 Jun 2022

  • En Villamar, eligen nueva dirigencia del PRD   |   29 Jun 2022

  • En Michoacán, necesario generar condiciones para un envejecimiento saludable: Rocío Beamonte   |   29 Jun 2022

  • Michoacán y México tienen un PAN fuerte y unido: Cuquita Cabrera   |   29 Jun 2022

  • Poder Legislativo y municipios, piezas fundamentales en planeación de desarrollo estatal: Gloria Tapia   |   29 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Cultura»Inauguración del proyecto P´urhemperakua, en torno a la música purépecha

Inauguración del proyecto P´urhemperakua, en torno a la música purépecha

Twitter Facebook Más

  

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ MAR-17-JUN-2014/ Como parte de las actividades que fueron apoyadas por la Secretaría de Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la UNAM, dentro de la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención de la Juventud, se llevó a cabo la inauguración del proyecto P´urhemperakua, en torno a la música purépecha, el cual se prolongará hasta el 20 de junio,  de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural UNAM.  

 

 “Lo que pretendemos con el proyecto es dar a conocer entre los jóvenes de la ciudad la importancia que tiene la música tradicional purépecha, vista como un elemento de uso y función viva dentro de las comunidades. Además se tratará de cubrir un vacío existente en la ciudad, porque los jóvenes purépechas que emigran a Morelia no tienen un lugar específico y permanente donde aprender y promover tanto la música purépecha existente, así como las nuevas creaciones” detalló Yunuén Flordalía Barajas Servín, represente del proyecto ante la SECUM y CONACULTA.

 

Dentro del proyecto se llevarán talleres divididos en dos grandes grupos, maderas y metales, impartidos en cuatro módulos con duración de 3 horas cada uno, bajo la dirección de maestros purépecha. Se esperan aproximadamente entre 70 y 80 jóvenes, hasta hoy día ya se cuenta con un registro de 68 alumnos que oscilan entre 16 a 35 años. El ingreso a los cursos fue mediante una convocatoria vía correo electrónico a través de la página del Colectivo Molcajete.      

 

El acto en el que se echó a andar el proyecto contó con la ponencia de los maestros, Pablo Sebastián Felipe, quien habló sobre la importancia histórica de la Pirekua Púrhécherí y el compositor Ismael García Marcelino quien habló sobre El sentido útil, antes que artístico de la Música. Ambos maestros compartieron su punto de vista, y externaron que se necesitan bases académicas y el uso original de la música, la cual algunas veces es vista desde un enfoque comercial.

 

De igual forma se presentó la Orquesta Uarhiperi , la cual se conformó en la ciudad de Morelia por jóvenes originarios de comunidades purépechas que vinieron a estudiar música, liderados por el maestro Julián Martínez, originario de Charapán, quien estructuró el diseño de los talleres que se realizarán en Morelia, los cuales cabe señalar, ya se llevaron a cabo en la UNAM de la Ciudad de México.

 

Para finalizar, Barajas Servín externó que se trabaja en un sistema de evaluación de la actividad, para medir el impacto y echar a andar otro proyecto del mismo. El viernes 20 de junio se llevará a cabo la segunda conferencia sobre la Música Purépecha, a la cual sólo se tendrá acceso con pase dentro de las instalaciones del Centro Cultural UNAM y vía electrónica por Facebook al perfil Colectivo Molcajete AC  y la página Colectivo Molcajete.

2014-06-17
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Rebeldía estudiantil en Charapan

Siguiente artículo

Lanzan convocatoria para elaborar propuestas de ley de ingresos 2015 de Uruapan

Artículos relacionados

Michoacán requiere de Ley de Fiscalización que agilice los procesos de auditorías: Jorge Moreno

Michoacán requiere de Ley de Fiscalización que agilice los procesos de auditorías: Jorge Moreno

17 Sep 2014
Pavo Relleno para el Día de Acción de Gracias

Pavo Relleno para el Día de Acción de Gracias

26 Nov 2015

A mujeres de Turicato, oportunidades para el desarrollo de proyectos productivos

02 Sep 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022
Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla
Estatales

Desarme es igual a paz; más armas, más violencia: Bedolla

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX