• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19   |   23 Ene 2021

  • México requiere de reglamentos COVID para la industria de construcción: CMS México   |   22 Ene 2021

  • Ciudadanía y fuerzas políticas vamos por un gobierno donde todos los sectores se sientan representados: PRD Michoacán   |   22 Ene 2021

  • Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros   |   22 Ene 2021

  • Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021   |   22 Ene 2021

  • Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19   |   22 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»Presenta SEGOB libro sobre derecho a la salud pública

Presenta SEGOB libro sobre derecho a la salud pública

Twitter Facebook Más

BOLETÍN/ MORELIA, MICH./ JUE-20-JUN-2014/ La Secretaría de Gobierno de Michoacán, por conducto de la Unidad de Derechos Humanos y la Secretaría Técnica, llevaron a cabo el evento de presentación del libro titulado “El Derecho a la Protección de la Salud”, del autor Baltazar Pahuamba Rosas.

Ante funcionarios estatales y federales del Sector Salud, el escritor explicó que este texto es una investigación que invita a la reflexión sobre la problemática que enfrenta el Estado Mexicano para garantizar el derecho a la protección de la salud.

Luego de su presentación, Pahuamba Rosas abordó el panorama de la evolución del derecho a la salud en México, toda vez que para él, no solamente se refiere a una cuestión programática del Estado de acuerdo a sus capacidades económicas, lógicamente, dijo, tiene que ver, pero es contrario a lo que muchos autores piensan respecto a que los derechos sociales implican una obligación económica, a diferencia de los derechos civiles y políticos que no representan erogación del erario; como ejemplo se refirió el derecho al voto, para el cual, el Estado destina muchos recursos en las elecciones, sin contravenir con el derecho ciudadano a expresarse mediante el sufragio.

Fue insistente en la obligación actual que tiene el Estado, tanto de manera constitucional, como por los tratados internacionales, para hacer todo lo posible en el cumplimiento de este derecho fundamental.

Recordó que para hacer válida dicha garantía, se deben cumplir pequeños requisitos mínimos, que son: la exigencia del ciudadano para acceder a los servicios de salud y que no tenga solvencia económica para sufragar ese gasto por sí mismo.

Por su parte, el director de Análisis y Desarrollo Político, Daniel Mora Ortega, con la representación del secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera Garibay, hizo mención también a esta obligación de garantizar desde el sector público, todos los medios necesarios para que la población acceda a la protección de la salud a través de infraestructura, políticas públicas y la regulación de todas las actividades de las instituciones privadas.

En este mismo sentido, Juan Manuel Sánchez García, jefe del Departamento de Asuntos de lo Contencioso Administrativo de la Secretaría de Salud, resumió el trabajo de Pahuamba Rosas como un texto que además de referenciar históricamente la evolución jurídica de este derecho, exhibe el grado de exigibilidad que se le puede dar ahora frente a un órgano jurisdiccional por el cual, el Estado no haya cumplido efectivamente con esta obligación.

Por tal motivo, hizo especial énfasis en la necesidad de que todos los interesados y relacionados en la materia jurídica y de la salud pública lean este libro.

Baltazar Pahuamba Rosas es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Panamericana, ambas con mención honorífica. Ha impartido cursos en diversas dependencias de la Administración Pública Federal; cuenta con la certificación de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal para impartir la capacitación en la materia de Derechos Humanos a jueces, ministerios públicos y policías. Actualmente se desempeña como abogado y consultor.

A este evento asistieron entre otros; Fernando Cano Ochoa, subsecretario de Gobernación; Ricardo Díaz Ferreyra, director de la Unidad de Derechos Humanos; Edgar Bravo Avellaneda, secretario Técnico de la Secretaría de Gobierno; Jaime Murillo Delgado, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Michoacán y Pedro Galván Infante, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS).

2014-06-20
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Este fin de semana habrá Festival Cultural en Uruapan

Siguiente artículo

Regidora Sara Villicaña encabezó eventos de aniversario de grupos de adultos mayores

Artículos relacionados

Administración estatal entrega recursos en Paracho

Administración estatal entrega recursos en Paracho

05 Dic 2014

Captura Ministerial a joven homicida

22 Feb 2011

Programa de Epilepsia del Hospital General Dr. Miguel Silva

16 May 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19
Estatales

Hospitales Civil, de La Piedad y Uruapan, a su máxima capacidad por COVID-19

23 Ene 2021
Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros
Estatales

Prepara Gobierno de Michoacán entrega del Teatro Mariano Matamoros

22 Ene 2021
Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021
Estatales

Más de 226 capacitaciones sobre COVID-19, ha realizado SSM en 2021

22 Ene 2021
Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19
Estatales

Salud bucal, importante durante epidemia por COVID-19

22 Ene 2021
Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución
Nota Roja

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Ampliación Revolución

22 Ene 2021

Reciente

  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021
  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX