SALUD MARTÍNEZ/ INFOMANIA/ TZURUMÚTARO, MICH./ MAR-21-OCT-2014/ Trabajadores sindicalizados, del ICATUR de Pátzcuaro, tomaron las instalaciones, para demandar el pago de las prestaciones económicas, las prestaciones para el fin de año, además de capacitación técnica, así como despotismo por parte del área jurídica y la falta de interés del Director General.
Cerca de 15 trabajadores del Instituto de Capacitación Turística, (ICATUR), perteneciente al ICATMI, decidieron tomar las instalaciones a manera de presión, a partir de las 6 de la mañana, de acuerdo a lo que indicó, José Jesús Vargas Guzmán, Delegado Sindical, quien además comentó que solicitan la salida del Director General.
Vargas Guzmán, Delegado del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Capacitación Para el Trabajo del estado de Michoacán, (SITRAICATMI), indicó que la toma es en los 22 planteles en todo el estado, por lo que agregó que él director general no se presta al dialogo, al decirles que “el ICATMI se va a acabar por este tipo de actividades”, y que incluso utilizan el puesto como trampolín político, por lo que pidieron su salida, la de él y su equipo de trabajo.
Son aproximadamente 3 mil alumnos los que se han visto afectados por esta situación, por su parte, Rodolfo Camacho, Director del ICATMI, indicó que 2 veces por semana se reúnen con los 3 sindicatos, donde se llegó al acuerdo y se les informó que se les deben 6 millones de pesos por parte del estado y eso ha detenido algunos pagos.
Sin embargo uno de los sindicatos rompió el acuerdo como el caso del SITRAICATMI, para hacer presión, a sabiendas de que pudiera llegar el gobernador del estado a la comunidad de Tzurumutaro para la entrega de recursos. Por lo que a partir de este martes se les podrán pagar las prestaciones a los trabajadores.
Están pidiendo incluso, ante la Secretaría de Finanzas una aplicación de unos 20 millones de pesos para poder solventar los gastos, en cuando al pago de los materiales y la capacitación técnica, se ha presentado por cuestiones financiera por los ingresos del instituto, no es que no hay capacitación es que no hay recurso.