En construcción y equipamiento de la primera etapa el gobierno federal aportará 19 millones de pesos.
El municipio de Uruapan participó con 7 millones de pesos en la compra del terreno.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014.- En apoyo a la educación, arrancó la construcción de la Universidad Politécnica de Uruapan, institución con la que se extenderá en la región el abanico de oportunidades de educación profesional en esta región de Michoacán, ya que la institución beneficiará a más de 10 municipios.
El plantel se construirá junto al entronque Uruapan-Los Reyes en un predio de 14 hectáreas. En construcción y equipamiento, en la primera etapa se invertirán 19 millones de pesos, que serán suministrados por el gobierno federal.
La primera fase consistirá en la edificación de tres aulas, un laboratorio de procesamiento de productos agroindustriales, un taller de manufactura, uno de tecnologías, un laboratorio de ciencias en red, otro de vinculación y diseño, módulo de sanitarios y anexos. Autoridades federales estiman que la primera fase quedará terminada para cuando inicie el ciclo escolar 2015-2016.
La magna obra fue puesta en marcha por autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellos el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres, quien destacó que el gobierno que preside no escatima recursos en educación, ya que es el pivote que debe mover al desarrollo social en este municipio.
Subrayó que muestra de lo anterior, es que el actual H. Ayuntamiento de Uruapan autorizó la compra de 14 hectáreas de terreno en la comunidad de Capacuaro para edificar el campus de la Universidad Politécnica, acción en la que el municipio invirtió 7 millones de pesos.
A diferencia de hace tres años que se puso la primera piedra sin tener certeza del predio, el edil aseguró que ahora la obra será una realidad para que haya más alternativas de educación superior en esta región, en la que se pronunció por impulsar una educación basada en el conocimiento, principios y valores que enriquezcan al individuo.
A su vez, el subdelegado de la SEP en Michoacán Andrés Montoya Espinoza informó que actualmente hay 50 universidades politécnicas en el país y en Michoacán se edifican dos, una en Uruapan y otra en Lázaro Cárdenas.
Indicó que con este nuevo plantel, Uruapan y la región contará con otra opción educativa de gran relieve, lo cual sin duda, dijo será de gran beneficio para los miles de jóvenes que buscan una alternativa diferente para hacer sus estudios profesionales.
En el presídium también participaron el Director de educación superior de la Secretaría de Educación en el Estado Bertín Cornejo Cruz, el síndico municipal Gabino González Quintana, la regidora de educación Teresa Ceja González, el inspector jefe de la Policía Federal Rafael Guillén Méndez, el alumno de la primera generación Eduardo Durán Méndez, así como Gustavo Juárez Bedolla, quien asistió en representación del comisionado Alfredo Castillo Cervantes entre otras personalidades.