BOLETÍN/URUAPAN, MICH; A 04 DE FEBRERO DEL 2015.- El próximo cinco de febrero se conmemorará en la Cámara de Diputados la promulgación de la Constitución de 1917. Al respecto el Diputado Federal de Uruapan Michoacán Víctor Manríquez sostuvo que como cada fecha histórica, se abre para los mexicanos la posibilidad de reflexionar y analizar los acontecimientos pasados, para poder tener conclusiones sobre las bases en las cuales se pueden replantear las cosas y ver hacia delante un proyecto de país que sea acorde a nuestra nueva realidad.
Al cuestionarle su opinión sobre la Carta Magna comentó: en su momento la Constitución de 1917 fue un orgullo y una estructura jurídica de vanguardia para México y para el mundo, incluyó derechos y garantías novedosas así como progresistas. Para su tiempo fue una herramienta muy adecuada e importante en la construcción de un proyecto nacional que diera estabilidad y paz al México posrevolucionario.
Es en este sentido que Manríquez resaltó que si bien no se puede señalar con contundencia que la Constitución está agotada, si es necesario valorar sobre el número tan grande de reformas y enmiendas que se le han hecho. Sostuvo que muchos juristas destacados incluso constitucionalistas en algún momento han señalado que es necesario promulgar una nueva Constitución.
“Es un tema controvertido, dado que la Constitución fue el pilar en la construcción del México moderno, pero no debemos caer en dogmas ni tampoco en cuestiones triales, es con mucha seriedad es pertinente discutir en este marco de conmemoración si es necesario una Carta Magna acorde al contexto de pluralidad y democracia en nuestro país”
Finalmente comentó que lo más importante es aprovechar estas fechas históricas para unir y fortalecer los lazos entre los mexicanos que sabemos construir cosas y que la Constitución es una muestra de nuestras amplias capacidades para desarrollar una sociedad y un sistema político con estabilidad que además permitió transitar a la democracia y el respeto a la pluralidad.