• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave   |   03 Jul 2022

  • Renovación de órganos directivos de MORENA, el inicio de una ruta de consolidación del proyecto de la 4T   |   03 Jul 2022

  • En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos   |   03 Jul 2022

  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»SSM brinda atención a habitantes afectados por contingencia ante lluvias

SSM brinda atención a habitantes afectados por contingencia ante lluvias

Twitter Facebook Más

Es necesario trabajar de manera coordinada con la población en la prevención y saneamiento.

Se reparte el paquete “Regreso a Casa” que contiene los elementos básicos para sanear un hogar.

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 16 DE MARZO DE 2015.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) actúa bajo 10 componentes que permitirán dar una atención total, con calidad y calidez, a la población afectada por la contingencia derivada de las fuerte lluvias, así lo señaló Carlos Aranza Doniz, titular de la dependencia, quien además hizo un llamado a la población para trabajar de manera conjunta, ya que las acciones importantes de prevención de enfermedades y saneamiento de sus hogares, están en gran medida en sus manos.

Los componentes bajo los cuales se actúa son los siguientes: Sesiones permanentes de los comités de seguridad en salud para la contingencia, en los que participa el IMSS, el ISSSTE, Prospera, Protección Civil y muchas otras instancias, lo que permite trabajar de manera coordinada y que los recursos fluyan de una sola manera para atención de la población.

Otro componente es la vigilancia sanitaria de alimentos y agua para consumo humano, en donde entra la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), haciendo su labor de saneamiento básico en casas, escuelas, calles y albergues, realizando visitas de verificación y seguimiento, tomando y analizando muestras de alimentos y agua para prevenir brotes diarréicos, haciendo un control sanitario de riesgos.

En la parte de promoción a la salud, es donde se enseña a la población a adoptar estilos de vida saludables, se les orienta sobre el manejo de los riesgos personales que este tipo de contingencias traen consigo, como el andar mucho tiempo en el agua con los consiguientes problemas de la piel, y se busca la participación comunitaria para fomentar la creación y desarrollo de entornos saludables.

La comunicación social, en donde los medios informativos tienen un papel muy importante difundiendo las acciones y medidas preventivas de la promoción a la salud, así como los avisos de riesgos, por lo que se le pide a la población que esté pendiente de la radio, la prensa, el internet y la televisión, dependiendo de su situación y ubicación.

La vigilancia epidemiológica, en la que entran las brigadas que visitan las zonas afectadas para preguntar si hay enfermos, cuáles son los síntomas y en los casos necesarios se hace toma de muestras, esto con la finalidad de prevenir epidemias causadas, en este caso, por el contacto con aguas negras y con los animales muertos que suele haber después del desbordamiento de los ríos.

El saneamiento básico, que es cuando se hace un manejo adecuado de los desechos, el control de focos de infección y la limpieza de áreas públicas, donde nuevamente entra la Coepris apoyando con sus brigadas en la distribución de cloro, plata coloidal y la aplicación de cal para sanitizar y deodorizar.

El control de vectores, se hace sobre todo en zonas endémicas al dengue o en aquellas que por la contingencia sea necesario, donde después de una lluvia y sobre todo cuando se desborda un río, deja lagunas que son el sitio ideal para que el mosco causante del dengue se reproduzca, para ello las brigadas de vectores trabajan en el control larvario y nebulizando para el control del mosco.

El complemento de atención médica, son los consultorios que se ponen dentro de los albergues y los centros de salud que están cerca de las zonas afectadas, dotándolas de los medicamentos que mayormente se ocupan en este tipo de contingencias, brindando una atención universal y gratuita a la población.

Dentro de estos componentes, tiene un papel muy importante el Laboratorio Estatal de Salud Pública, ya que ayuda a analizar las muestras que se toman, tanto de agua como de alimentos.

Por último, se brinda atención psicológica a la población que así lo requiera, factor importante en estos casos, ya que muchas personas entran en crisis al saber que perdieron sus bienes.

Finalmente, Aranza Doniz hizo un llamado a la población afectada a trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Salud, atendiendo las recomendaciones de las brigadas; teniendo a la mano su cartilla de vacunación para saber si, de acuerdo a la necesidad de cada individuo, pueden recibir dosis de algún biológico; y acudiendo al centro de salud u hospital más cercano en caso de requerir atención médica.

2015-03-16
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Presenta sector de transportistas a Raúl Ibañez Cuevas como aspirante a regidor del PRI 

Siguiente artículo

Vigente, humanismo de Vasco de Quiroga

Artículos relacionados

Tras 29 meses en el cargo el regidor Enrique Sánchez reconoce ignorancia

01 Jun 2010
Inician actividades en los centros de capacitación y desarrollo y en los centros de asistencia infantil

Inician actividades en los centros de capacitación y desarrollo y en los centros de asistencia infantil

23 Ago 2016

Pabellón artesanal de la Expo Feria, un espacio dedicado a las manos mágicas de Michoacán

02 May 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave
Nota Roja

Motociclista fue arrollado por una camioneta; grave

03 Jul 2022
En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos
Nota Roja

En las últimas horas, Policía Municipal aseguró a tres individuos

03 Jul 2022
Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX