• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Iniciará RSP visita a las estructuras municipales   |   02 Mar 2021

  • Policía Municipal recupera vehículo con reporte de robo   |   02 Mar 2021

  • Miguel Paredes beneficia a más de 9 colonias con obra de 2 millones de pesos   |   02 Mar 2021

  • Inaugura Semaccdet plaza pública en Charapan   |   02 Mar 2021

  • De talla mundial, instalaciones del Teatro Mariano Matamoros   |   02 Mar 2021

  • Avanza vacunación contra COVID-19 a adultos mayores de 60 años   |   02 Mar 2021

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Artesanía, motor económico de pueblos indígenas

Artesanía, motor económico de pueblos indígenas

Twitter Facebook Más

El ser artesano es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos, señalan orfebres.

BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015.-  Además de ser una de las expresiones culturales más representativas de los pueblos indígenas de Michoacán, la actividad artesanal también es el motor económico de los grupos étnicos, de ahí la importancia de que esta tradición se preserve, ante la amenaza que representa el establecimiento de culturas ajenas.

Para quienes se dedican a la labor, el ser artesano no es solo una manera de obtener ingresos económicos para el sustento familiar, sino que es una forma de vida de la que se sienten muy orgullosos, a pesar de que muchas de las veces no tienen las ventas que esperan ni las oportunidades que requieren para comercializar lo que fabrican.

09042015 TIANGUIS 4

“El ser artesano es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos para que salgan adelante en la vida”, afirmó Don Antonio Domínguez Ayala, originario de Capula, quien es uno de los expositores del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan.

Mientras acomodaba y limpiaba de polvo la loza que vende, Don Antonio dijo sentirse muy orgulloso de dedicarse a la fabricación de arte popular, actividad que dijo le fue enseñada por su padre y abuelos, a quienes siempre les estará agradecido por haberle indicado el camino para aprender este oficio al que le tiene mucho cariño.

Con nostalgia recuerda que cuando era niño no le daba el valor que tiene la actividad artesanal, oficio del que con mucho esfuerzo y sacrificio le dio para mantener y formar a sus 10 hijos. “Así como mis padres y abuelos me enseñaron, yo también hice lo mismo con mi familia y ahora la mayoría de mis hijos se dedican a fabricar loza de barro”.

09042015 TIANGUIS 5

Otra de las poblaciones representativas de Michoacán en materia artesanal es Santa Clara del Cobre, en donde la gran mayoría de las familias siguen heredando esta actividad a las nuevas generaciones.

“La mejor escuela para aprender el oficio artesanal está en cada familia”, enfatizó Josefina Parra Téllez, quien está al frente de uno de los puestos ubicados en la plaza Mártires de Uruapan en el centro de la ciudad.

Proveniente de una familia que se dedica a forjar el cobre, Doña Josefina considera que esta tradición seguirá vigente en tanto se siga heredando este oficio y a la vez, se ponga un freno a la llegada de otras culturas que no son representativas de las raíces michoacanas.

2015-04-09
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Profesora es gravemente lesionada al ser atacada por tres personas

Siguiente artículo

Protección Civil salvaguarda  Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

Artículos relacionados

Cocotra implementará operativos de verificación a camiones urbanos

14 May 2013
En los días próximos inicia la modernización de la Calzada Benito Juárez

En los días próximos inicia la modernización de la Calzada Benito Juárez

06 Jul 2017
Un taxista asesinado frente a La Charanda

Un taxista asesinado frente a La Charanda

21 Ene 2019

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Policía Municipal recupera vehículo con reporte de robo
Nota Roja

Policía Municipal recupera vehículo con reporte de robo

02 Mar 2021
Inaugura Semaccdet plaza pública en Charapan
Estatales

Inaugura Semaccdet plaza pública en Charapan

02 Mar 2021
De talla mundial, instalaciones del Teatro Mariano Matamoros
Estatales

De talla mundial, instalaciones del Teatro Mariano Matamoros

02 Mar 2021
Avanza vacunación contra COVID-19 a adultos mayores de 60 años
Estatales

Avanza vacunación contra COVID-19 a adultos mayores de 60 años

02 Mar 2021
Instala IEESSPP Comité de Ética y Conducta Institucional
Estatales

Instala IEESSPP Comité de Ética y Conducta Institucional

02 Mar 2021

Reciente

  • Inaugura Semaccdet plaza pública en Charapan

    Inaugura Semaccdet plaza pública en Charapan

    JBRx2Ad 02 Mar 2021
  • GRINGA, GRINGA: Marco $enador

    GRINGA, GRINGA: Marco $enador

    KingerRL4Ad 02 Mar 2021
  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX