ADOLFO CARACOZA/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-18-MAY-2015/ Vamos a trabajar por un desarrollo urbano responsable siempre conservando el entorno ecológico, también multiplicando los parques y los espacios de convivencia saludable para lograr un ambiente seguro para las familias uruapenses, por lo que de manera congruente utilizaremos los recursos públicos municipales, que irán a la obra pública que tanto rezago tiene actualmente en el municipio.
Lo anterior lo señaló Víctor Manríquez González, candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática, (PRD) y Partido del Trabajo (PT), ello durante su gira y recorrido por las colonias, Valle de San Pedro, Elías Pérez Ávalos, Los Viñedos y 22 de Octubre constató de manera directa la falta de atención en infraestructura básica por lo que se comprometió a aplicar un ambicioso programa de obra pública para la zona urbana y rural.
Ahí con el respaldo y apoyo de cientos de personas dijo que abatirá el rezago en el que está inmerso el municipio en obra pública, ya que desde hace años no se hace obra importante, ni de mantenimiento a las calles de la ciudad.
Durante la reunión los vecinos dijeron estar cansados del actual gobierno al señalar que no les ha brindado la atención necesaria a los problemas de la ciudadanía y le solicitaron al candidato del Sol Azteca, que al llegar a la presidencia municipal trabaje de manera urgente en la rehabilitación de calles y bacheo, ya que el municipio en su mayoría requiere atención prioritaria a esta problemática.
Ahí Manríquez González, manifestó que el trabajo que desarrollará desde la alcaldía, será responsable y con uso eficiente de los recursos públicos, aplicados a obra pública que pugne por el desarrollo de las colonias y comunidades y no solo para ofertar entretenimiento.
Asimismo señaló que pondrá en operación un programa de remodelación de banquetas, para que éstas sean adecuadas para los peatones, pues actualmente muchas de ellas, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad son intransitables, así mismo señaló se adecuarán los espacios necesarios en la vía pública para las personas con capacidades diferentes, a través de la construcción de rampas.