• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE   |   20 May 2022

  • Proteger y preservar las abejas, prioridad para Mayela Salas   |   20 May 2022

  • Presenta Mayela Salas iniciativa para que nombramientos de vacantes en el servicio público se realicen bajo el principio de la paridad de género   |   20 May 2022

  • Programa Escuelas del Bien avanza favorablemente   |   20 May 2022

  • Apostar por el arte es apostar por la paz: secretaria de Turismo y Cultura   |   20 May 2022

  • Gobierno del Bien trabaja por una política de inclusión y respeto   |   20 May 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Morelia será sede del Congreso Nacional de Defensores Públicos

Morelia será sede del Congreso Nacional de Defensores Públicos

Twitter Facebook Más

La finalidad es atender a gente de escasos recursos, para proteger sus derechos establecidos en la Constitución.
BOLETIN 085/ MORELIA, MICH./ JUE-09-JUL-2015/ Con el objetivo de que servidores públicos especialistas en asesoría legal, conozcan métodos y estrategias de litigación vinculados al Nuevo Sistema de Justicia Penal, avances sobre el código único y materia penal, se llevará a cabo en Morelia, del 1 a 7 de junio del año 2016, el Congreso Nacional de Defensoría Pública, organizado por el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán.
El congreso surge debido a que especialistas en el tema tienen la obligación de investigar las necesidades que competen a defensorías públicas para poder cumplir con su trabajo, explicó Javier Valdespino García, director del Instituto.
“Nos toca coordinar los trabajos de la Secretaría Técnica de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas, tenemos esta función donde estaremos muy activos puesto que se nos ha pedido trabajar de manera coordinada con la presidencia de la Asociación para tener avances significativos, principalmente enfocados a buscar la autonomía de los órganos de las defensorías públicas”, mencionó.
Cabe destacar que este Congreso tiene una gran trascendencia, porque además se invita a defensores públicos o privados, para que conozcan métodos o estrategias de litigación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Lo que busca esta importante actividad formativa es proponer una perspectiva hacia el futuro de las defensorías públicas, dar a conocer a la sociedad hacia dónde quiere llegar el Instituto, así como su forma de ejercer y funcionar, para que todo esto redunde en beneficio de los ciudadanos.
Este ciclo de conferencias va ligado a los derechos humanos, ya que las reformas constitucionales que tienen por objeto la revisión parcial de una constitución y la sustitución de una o varias de sus normas, van totalmente fundamentadas a estos derechos, que sin duda es el nuevo paradigma social debido a la necesidad que tiene la población de respetarlos y hacerlos valer.
El funcionario destacó que el país está avanzando en este sentido y los derechos humanos se ven necesariamente fortalecidos en el trabajo que los defensores públicos hacen con los ciudadanos, no nada más en materia penal, sino también en materia civil, familiar y el amparo.
“La finalidad es atender a gente de escasos recursos, para proteger sus derechos establecidos en la Constitución, que desde el Artículo Primero están señalados”, dijo.
En el congreso se contará con la presencia de expositores, abogados y doctores en derecho, que expondrán la forma en la cual los defensores trabajan, actividades que desarrollan y las diferentes experiencias que cada órgano defensor tiene en sus diferentes estados.
Así como también se mostrarán los trabajos que se realizan en la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y la CONAGUA, donde hay investigaciones también relacionadas con el nuevo sistema y defensorías públicas.
El congreso está dirigido a defensores públicos, es decir a las 32 defensorías públicas del país, con sus respectivos abogados y se estaría realizando en las fechas donde ya debe estar implementado el Nuevo Sistema en todo México, el próximo año, que es la fecha límite que se tiene por ley para establecerlo.
Hay que recordar que antes de que se creara el Instituto de la Defensoría Pública, era una Dirección de la Defensoría de Oficio, dependencia de la Secretaría de Gobierno estatal, parte del mismo grupo de trabajo junto con la Procuraduría. Ahora, al ya convertirse en un instituto, es totalmente obligatoria y forzosa la presencia de un defensor público en cualquier actuación que realice el agente del Ministerio Público.
Para concluir, Valdespino García dijo que es necesario que el propio juez pueda determinar en caso de que haya defensores particulares y que vea que no tiene los conocimientos para poder llevar a cabo la defensa, se vea obligado a llamar a un defensor público para que asista al inculpado, de ahí la importancia y trascendencia que tiene esta institución, en beneficio de los ciudadanos.

2015-07-09
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Mejoran infraestructura turística en El Rosario

Siguiente artículo

Gobernador Jara se reúne con Aurelio Nuño

Artículos relacionados

El diputado Sergio Benítez entrega lentes a personas con debilidad visual

04 May 2014

Lázaro Cárdenas es uno de los personajes más influyentes de México

21 May 2014

Triatlón Ruta Bicentenario Uruapan 2010

20 Sep 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE
Estatales

Atención psicológica a víctimas del delito, a través de servicios especializados, prioridad para la FGE

20 May 2022
Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán
Estatales

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán

19 May 2022
Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE
Estatales

Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE

19 May 2022
Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio
Estatales

Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio

19 May 2022
Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda
Nota Roja

Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda

18 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX