Personal certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), capacita a 25 aspirantes a ocupar el cargo de facilitador
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-20-AGO-2015/ Uno de los pilares principales para el buen funcionamiento del Nuevo sistema de justicia penal es la mediación y los mecanismos alternos de solución de controversias.
Asimismo, para el éxito de los procesos restaurativos es necesario contar con personal capacitado que aplique correctamente los métodos de mediación. Por lo anterior y derivado de la convocatoria emitida en julio por el Consejo del Poder Judicial de Michoacán, se desarrolla el Primer Concurso de oposición para ocupar el cargo de facilitador del Poder Judicial de Michoacán.
En este Concurso, que se realiza para la región de Uruapan, participan 25 aspirantes a ocupar el cargo de facilitador de la institución y actualmente se encuentra en su fase de preparación, con 180 horas de capacitación que concluyen en septiembre.
Teoría de la mediación, conciliación y justicia restaurativa penal, programación neurolingüística, así como la redacción de convenios, son algunos de los temas que comprenden la capacitación de los aspirantes. Cabe señalar que los docentes que imparten las materias son certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).
Dada la importancia de la mediación en el marco de la Reforma penal, el Poder Judicial de Michoacán a través de su Consejo, acordó dar más atribuciones y eficacia jurídica al Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, anteriormente llamado Centro de Mediación y Conciliación.
Ahora las personas que acuden al Centro a mediar un asunto tienen la certeza de que lo acordado entre las partes se cumplirá a través de la vía de apremio, una de las facultades y fortalezas jurídicas de este espacio.
Actualmente se cuenta con la Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa del Estado de Michoacán de Ocampo, así como la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2014.
Con éstas y otras acciones el Poder Judicial de Michoacán intensifica la capacitación para los operadores del nuevo sistema de justicia penal, el cual está vigente en los 59 municipios que conforman las regiones de Morelia, Zitácuaro y Uruapan.