• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

  • Con mujeres al frente, el PRD continúa con la renovación de las dirigencias municipales   |   30 Jun 2022

  • Gloria Tapia convoca a campaña de reforestación en Ocampo   |   30 Jun 2022

  • Egresan 24 MIPS del Hospital General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”    |   30 Jun 2022

  • Buscan fortalecer el desarrollo rural sustentable del municipio   |   30 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»El Jardín Botánico del Punhuato ayuda a biólogos de la SUMA a prever cambios en los ecosistemas

El Jardín Botánico del Punhuato ayuda a biólogos de la SUMA a prever cambios en los ecosistemas

Twitter Facebook Más

El Cerro del Punhuato es considerado como un laboratorio vivo.

En el verano llega a recibir ráfagas de viento de hasta 45°C.

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ DOM-18-OCT-2015/ Los resultados de estudios ecológicos que se realizan en el Jardín Botánico Cerro del Punhuato, ayudan a conocer escenarios de ambientes naturales que podrían vivirse en el futuro, así lo conoció personal de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del estado (SUMA), que preside Ricardo Luna García, luego de un recorrido por la reserva ecológica ubicada en la parte Oriente se Morelia.
181015suma2
El Jardín Botánico del Cerro del Punhuato se localiza en una posición donde recibe viento más cálido que el resto de los bosques que hay en torno a la ciudad de Morelia, ello se debe a que existen corrientes de aire que ingresan desde la región de Pátzcuaro; los cerros conforman una ladera que conduce el viento, atraviesan toda la ciudad y rebotan en la barrera natural del Punhuato, barriendo antes el asfalto y azoteas de la mancha urbana.

En los altos días de calor de mayo y junio, en esta zona se registra ráfagas de vientos con una temperatura de hasta 45 grados centígrados. Pero además, este parque ayuda a regular la temperatura en la ciudad en los días más calurosos, y se ha convertido ya en una isla o refugio para muchas especies de animales que poco a poco han sido desplazadas por la expansión continua de la mancha urbana.
Iván Madero Naranjo, subsecretario de Medio Ambiente de la SUMA, junto con especialistas de la institución, hizo un recorrido donde se pudieron apreciar a fondo las características de este laboratorio natural que se encuentra abierto para todos los michoacanos.
181015suma3
Y es que el Punhuato es considerado por especialistas como un ‘laboratorio vivo’, donde investigadores de universidades como la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Nacional Autónoma de México, UNAM campus Morelia, analizan características que se registran en algunas plantas, como pinos que han tardado más en desarrollarse o que sus dimensiones no son las mismas en comparación con un ambiente menos cálido; se presume que este podría ser un escenario similar si en un futuro la temperatura aumenta algunos grados como lo pronostican miembros del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Daniel Díaz, quien es el encargado de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), los especialistas han encontrado que a pesar de esta mayor temperatura ambiental en el Punhuato, si se aplican medidas necesarias que ayudan a preservar la naturaleza, pueden conservarse una gran variedad de plantas y fauna, de hecho este parque tiene una vital incidencia que ayuda a regular la temperatura en la ciudad.

Su superficie es de 118 hectáreas, donde se iniciaron trabajos de restauración hace 30 años, cuando la Asociación de Resineros del Estado de Michoacán recuperó la zona con la intención de conservarla; fue en el año 2003 cuando la dieron en comodato al Gobierno del Estado por un plazo de 99 años, con la única condición de que se debía preservar y continuar con su reforestación permanente, además de ofrecerla a la población para su aprovechamiento y esparcimiento.

2015-10-19
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Busca PAN reformar estatutos generales del partido

Siguiente artículo

Nombran a nuevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes

Artículos relacionados

FAP exige al  CEN  del PRD la aplicación del protocolo de legalidad y ética

FAP exige al CEN del PRD la aplicación del protocolo de legalidad y ética

22 Feb 2015
Arranca Gobernador obra de Centro Cultural “Rosa de los Vientos” en Apatzingán

Arranca Gobernador obra de Centro Cultural “Rosa de los Vientos” en Apatzingán

23 Mar 2017
Juan Daniel Manzo respalda el esfuerzo de Victor Manríquez

Juan Daniel Manzo respalda el esfuerzo de Victor Manríquez

07 Sep 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX