La Secretaría de Perspectiva de Género e Inclusión realizó dos actividades en materia de equidad.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; MARTES 27 DE OCTUBRE DEL 2015.- Lograr la igualdad de género es un objetivo primordial social, en la que la educación e instituciones sociales y gubernamentales juegan un papel muy importante, ya que deben trabajar principalmente, en la recuperación de los valores humanos, mismos que se han perdido al paso del tiempo.
Zayda Calderón Martínez titular de la Secretaria de Perspectiva de Género e Inclusión en Uruapan, dijo que la búsqueda de la igualdad de género, es un elemento central de la actual administración municipal que encabeza Víctor Manuel Manríquez González, para ofrecer a todas las personas, independientemente de su género, las mismas condiciones y oportunidades, pero teniendo en cuenta las características particulares de cada uno para garantizar el acceso de las personas a sus derechos.
Los estudiantes universitarios de la (UNID) participaron esta mañana en la conferencia “Vías para garantizar los Derechos de las Mujeres Michoacanas”, misma que se lleve a cabo en la sala audiovisual de la universidad, en donde más de 120 estudiantes estuvieron presentes para escuchar a la ponente Patricia Torres Sandoval y Julio César Mascote.
La ponente entre otras cosas, comento que la igualdad de género entre hombres y mujeres significa que ambos tienen las mismas oportunidades para acceder a la escuela, al trabajo, así como durante el transcurso de sus vidas tener las mismas oportunidades.
La discriminación de género está superpuesta en el tejido de la sociedad, en donde las mujeres llevan la carga principal de la producción de alimentos, criar a los hijos, se les excluye de las decisiones familiares o políticas y sufren de violencia física de sus parejas, es por esto que debe de trabajarse en los hogares, en la escuela y en los trabajos para ser incluyentes en la perspectiva de género.
Horas más tarde en el Centro de Capacitación Zumpimito, los funcionarios de la Administración Municipal, participaron en el taller “Perspectiva de Género en la Administración Pública”, en donde argumento la funcionaria, que “la meta es de que se empiece desde la casa, que es la administración municipal”, se trata de que, se tiene que ser incluyente en todos los aspectos.
El plan de gobierno para el 2016 – 2018, partirá desde la conciencia y con la visión de realizar acciones enfocadas a la inclusión de género, por lo que este taller fue una gran herramienta para todos los funcionarios de la administración. Lo aprendido se debe ver reflejado en sus funciones diarias, en otorgar un mejor servicio a los ciudadanos siempre dando un trato igualitario y respetuoso.