Segundo encuentro nacional de agricultura biodinámica.
URUAPAN, MICH; A 11 DE NOVIEMBRE DEL 2015.- La ciudad de Uruapan será sede del Segundo Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica, que tendrá lugar del 4 al 6 del próximo mes de diciembre, en el área de montaña del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, evento que es organizado por la Asociación de Bioproductores de Michoacán, A.C., que encabeza la Ing. Ma. de la Luz Tungüí Olivo.
Durante una rueda de prensa efectuada en el interior del Parque Nacional, los coordinadores del evento dijeron que se espera la participación de productores agrícolas, profesores, asesores técnicos, estudiantes y público interesado en conocer el proceso de lo orgánico a lo biodinámico.
El día viernes 4 de diciembre, a las 16:00 horas, será la bienvenida a los participantes y se establecerá la mesa de registro; a las 18:00 horas la conferencia “Fundamentos de la agricultura biodinámica”, a cargo de Eduardo Rincón, del estado de Guanajuato.
Para el sábado 5, a las 10:00 horas, la conferencia “La certificación biodinámica”, a cargo del estadounidense Osiris Ábrego; a las 1:30 un refrigerio; a las 12:00 mesas de trabajo sobre el tema “De los orgánico a lo biodinámico”; a las 14:00 el taller sobre elaboración y aplicación de la pasta BD para árboles, a cargo de Vicent Geerts.
El mismo día, pero a las 15:00 horas, un mercadito de exposición, venta e intercambio de productos y equipo agrícola; a las 16:30 una plática sobre árboles frutales y huertos orgánicos, por Alejandro Huerta; 18:00 horas, mesas de trabajo y a las 20:00 horas, un evento cultural con música tradicional.
El domingo 6, a las 09:30, conferencia “Producción biodinámica en invernadero”, por Heberto Rodas, de Guatemala; 11:00 horas mercadito; 11:30, plática sobre “Comercialización de productos biodinámicos” a cargo del Ing. José Luis Tungüí Olivo; 13:00 horas, plenaria y foro sobre temas de interés de los participantes y conclusiones.
A las 15:00 comida, exposición de productos y mercadito; a las 16:00 horas evento cultural con la danza de Las Aguadoras, y clausura.