Legisladoras promueven creación de políticas públicas que impulsen el desarrollo de las féminas
BOLETIN/ MORELIA, MICH./ SAB-02-DIC-2015/ Para promover la creación de políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres michoacanas y su reconocimiento expreso en el marco jurídico, la Comisión de Equidad de Género del Congreso Estatal, la cual integra la diputada Brenda Fraga, presentó un dictamen mediante el cual se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Estado.
Con estas modificaciones se busca actuar acorde con lo establecido en la Constitución Política, especialmente en su artículo 1° en materia de derechos, ya que es menester adecuar el andamiaje legislativo acompañado de los mecanismos que hagan posible su aplicación.
En el dictamen presentado por las legisladoras Brenda Fraga, Socorro Quintana y Yarabí Ávila, se señala que “el reconocimiento expreso de los derechos humanos es una condición fundamental para el impulso del desarrollo humano y la consolidación de un Estado incluyente y democrático”.
En Michoacán, el índice de Desarrollo Relativo al Género (IDG)señala una merma de desarrollo humano que ha sido calculada en alrededor de 1.49% debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, y se debe reconocer que la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos ha cambiado las dinámicas sociales y los roles familiares, pero generalmente las mujeres continúan teniendo doble carga de trabajo, debido a que su participación en el trabajo remunerado no se ha traducido en la reducción del trabajo en el hogar.
En el dictamen, las legisladoras consideran indispensable que el Gobierno del Estado atienda la temática de la igualdad sustantiva con enfoque primordial en las mujeres y niñas michoacanas y cuente en su estructura con una dependencia que sea rectora en esta materia para fortalecer los derechos fundamentales de las féminas, se trata de la Secretaría de la Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, que trabajará en el diseño de políticas laborales, mecanismos de fácil acceso a las mujeres a recursos financieros, materiales y de capacitación, entre otras acciones .
Además de la visibilización en las leyes y de la implementación de políticas públicas, se requiere de la toma de conciencia de las relaciones de género y su incidencia en la construcción de la identidad de la mujer, así como la necesidad de formarse y capacitarse en diversos aspectos de la cultura gerencial y liderazgo.
Por lo anterior, la diputada Brenda Fraga continuará pugnando por generar mecanismos que impulsen el empoderamiento de las mujeres en una sociedad que está preparada para aplicar la equidad e igualdad de género y brindar así, una certeza en el desarrollo de hombres y mujeres michoacanos que buscan el bienestar social del Estado.