• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Entrega Nacho Campos reconocimiento a 53 empleados del Sutem   |   17 Ago 2022

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?   |   17 Ago 2022

  • 75 Legislatura refrenda compromiso con trabajadores del STASPLE   |   17 Ago 2022

  • Espectacular cierre de la Feria del Cobre con la participación de Majo Aguilar   |   17 Ago 2022

  • Marta Pedraza reconoce al primer diario digital de Uruapan   |   16 Ago 2022

  • David Garibay felicita a Infomanía   |   16 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»SPI trabaja en la preservación de las lenguas indígenas 

SPI trabaja en la preservación de las lenguas indígenas 

Twitter Facebook Más

En la Cañada de los Once Pueblos arrancó este día un nuevo grupo de instrucción, pronto se replicarán en otras regiones del Estado

COMUNICADO SPI 045/CHILCHOTA, MICHOACÁN, A 23 DE ABRIL DE 2016.- La Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI) está reforzando los programas de rescate y preservación de la lengua materna, así lo hizo hoy en el corazón de la cañada de Los Once Pueblos se inauguró un curso para ofrecer clases de lengua purépecha, con lo que se brindará asesoría y guía para fortalecer la lectura y la escritura de esta lengua entre los habitantes de esta región.

“El Gobierno del Estado, que encabeza el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, tiene el interés de ayudar a preservar los valores y principios que se cultivan en los pueblos originarios de Michoacán, y la lengua originaria es uno de estos valores que merecen ser preservados, por ello vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para preservar este patrimonio cultural que caracterizan a nuestros pueblos”, señaló el titular de la SPI, Ángel Alonso Molina.

En este mismo sentido, reconoció que este programa no sería posible sin la suma de apoyo que está ofreciendo el Ayuntamiento de Chilchota, encabezado por el presidente municipal, Mario Silvia Ruiz, y el especial empeño de la regidora Jeannette Márquez Capi.

23042016 SPI 45 2

En Michoacán se hablan cinco de las cerca de 60 lenguas indígenas que aún existen en México, cada una de las lenguas aporta un gran valor intelectual sobre la diversidad lingüística en el mundo, por ello es muy importante preservarlas y evitar su desaparición, esto ocurre porque el número de hablantes disminuye debido a que este lenguaje ya no se transmite a las nuevas generaciones, entonces se llega al punto donde sólo adultos y ancianos lo practican.

“Por eso estamos trabajando en preservarlas, en estas comunidades aún existen condiciones para reforzar este conocimiento lingüístico, en la forma de escribirlo y hablarlo, eso nos permitirá trabajar por la identidad de las comunidades y las personas”, expuso ángel Alonso Molina.

Cabe destacar que este tipo de cursos ya se están impartiendo en otras sedes, la propia Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tiene una academia especializada en lenguas indígenas, y también en el municipio de Ziracuaretiro se está trabajando con un grupo de personas interesadas en la lengua purépecha.

23042016 SPI 45 3

En el evento de arranque en esta sede, el titular de la SPI felicitó a todas las personas que están interesadas en tomar este curso, a la vez que los motivó para que consoliden la amalgama cultural que identifica a Michoacán.

“Felicito a todos los que están tomando este curso, porque uno de los objetivos del Gobierno del Estado  es preservar nuestras lenguas originarias; ser parte de este grupo comunitario debe considerarse como un orgullo, que la sociedad michoacana tenga el lugar que le corresponde y que sepa mantener esa identidad que lo caracteriza como miembro de una comunidad indígena”, Concluyó Ángel Alonso Molina.

 

2016-04-23
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Arrancó la primera edición de la Feria del Libro Alternativa y Autogestiva

Siguiente artículo

Un éxito la presentación de Bola Suriana en el Foro de la Feria Nacional del Libro

Artículos relacionados

Impulsará IMDE selectivo estatal de Universiada de Handball

Impulsará IMDE selectivo estatal de Universiada de Handball

23 Feb 2016
Designa Congreso local a Leticia Arriaga como alcaldesa del municipio de Ocampo

Designa Congreso local a Leticia Arriaga como alcaldesa del municipio de Ocampo

JBRx2Ad 28 Oct 2020

Ofrece secretario de educación diálogo y respeto a expresiones magisteriales

03 Jul 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán
Cultura

Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

16 Ago 2022
Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia
Cultura

Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

16 Ago 2022
Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Estatales

Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial

16 Ago 2022
Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas
Estatales

Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas

16 Ago 2022
La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración
Estatales

La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración

15 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    KingerRL4Ad 17 Ago 2022
  • Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán

    Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

    JBRx2Ad 16 Ago 2022
  • Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia

    Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

    KingerRL4Ad 16 Ago 2022
  • Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    JBRx2Ad 14 Ago 2022
  • Premian a los artesanos  de guitarra y del juguete

    Premian a los artesanos de guitarra y del juguete

    JBRx2Ad 14 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX