Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.
Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.
Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano en dos versiones: Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne.
Ingredientes
Para los tamales veracruzanos con hoja de plátano (ingredientes generales)
1 kg masa especial para tamales
500 cl. aceite
Hojas grandes de plátano (quizás con 8-9 hojas bastarán)
30 gr achiote (también llamado urucú u onoto, es un condimento colorante y saborizante)
1 bola hilaza (hilo)
Para el Relleno de los tamales veracruzanos
500 gr ejotes (judías verdes) en trozos
500 gr zanahorias en rodajitas
500 gr papas picadas en trocitos
500 gr chícharos (guisantes) pelados
1cebolla de tamaño grande
5huevos duros cortados en rodajas
100 gr almendras peladas
150 gr aceitunas
150 gr alcaparras
8 chiles jalapeños en rajitas
Si se quiere un relleno de carne, se puede sustituir por el que doy más abajo en Trucos y Consejos
Para la Salsa de Los tamales veracruzanos
3 jitomates (tomates) asados
la mitad de una cebolla de tamaño mediano
4 dientes de ajo
2 hojas santas (acuyo o hierba santa o momo, pimienta sagrada, x-mak-ulam en lengua maya, es una plata aromática que la de un sabor muy original. Si no se puede encontrar fuera de México yo aconsejo poner nuez moscada, menta o pimienta negra)
aceite
sal
Preparación
Amasamos la masa con el aceite, mezclándola bien.
Incorporamos a la masa el achiote previamente disuelto en media taza de agua caliente y con la cantidad de sal que deseemos.
Vamos añadiendo poco a poco el agua con el achiote y la sal a la masa, mientras que continuamos amasando, hasta que veamos ojitos en el fondo del recipiente.
Elaboración de la salsa de los tamales:
Echamos los ingredientes para la salsa en la licuadora y los licuamos.
Lo ponemos a hervir unos diez minutos. Lo reservamos.
Preparación de las hojas de plátano:
Hervimos aparte también las hojas de plátanos durante unos minutos. Así las suavizaremos y las podremos manejar mejor.
Cortamos cada hoja en rectángulos de unos 20 centímetros de largo por 15 centímetros de ancho.
Para hacer los tamales vercruzanos con hojas de plátano:
Ponemos las hojas de plátano y extendemos la masa elaborada hasta cubrirlas casi en su totalidad.
Añadimos el relleno (ver ingredientes). En realidad puede hacerse según el gusto de cada cual, una pequeña cantidad de cada verdura, un poco de cebolla, una aceituna, una almendra, tiritas de jalapeños al gusto según lo queramos más o menos picante, etc.
Doblamos ñas hojas de plátano dejando los tamales bien cerrados
Amarramos los tamales con el hilo de la bola de hilaza.
Una vez preparados los cocinamos al vapor (por ejemplo en una vaporera) durante unos 60 minutos.