• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Acciones, obras y programas en Municipios gobernados por el PRD   |   13 Ago 2022

  • Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Toño Berber señala la necesidad de ordenar finanzas municipales   |   13 Ago 2022

  • 75 Legislatura, aliada del desarrollo municipal   |   13 Ago 2022

  • En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Representación de migrantes en Congreso, un acto de justicia: Víctor Manríquez   |   12 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Instituciones de gobierno, organizaciones civiles y ejidos trabajan para resarcir daños por contingencias ambientales 

Instituciones de gobierno, organizaciones civiles y ejidos trabajan para resarcir daños por contingencias ambientales 

Twitter Facebook Más

SEMARNACC 084/CDMX, A 28 DE JULIO DE 2016.- Más de 23 mil árboles fueron derribados en marzo pasado en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, ello a causa de las fuertes ráfagas de viento y nevadas que se presentaron, así como por causas de tala clandestina. “La consecuencia es que este año, al igual que en el 2010, los daños por efectos naturales han sido muy sentidos, eso nos mueve a reforzar las acciones de conservación ambiental, restauración de suelos, retiro de material combustible y reforestación”, explicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Michoacán (SEMARNACC), Ricardo Luna García.

Así lo proyectó al participar en la segunda reunión del 2016 del Comité Técnico del Fondo Monarca, que sesionó en la Ciudad de México, donde cada una de las dependencias, ejidos y comunidades que forman parte del Fondo Monarca definieron qué toca hacer a cada quién para lograr una recuperación, detener los daños y evitar futuras consecuencias ambientales.

Este comité está integrado por los representantes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés); la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional para las Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), además de autoridades ejidatarias y comunales.

Allí, el titular de la SEMARNACC refirió que desde el Gobierno del Estado se están haciendo diferentes acciones, como lo fue la instauración de la Mesa de Seguridad Ambiental, que se instaló en el Ejido el Rosario, donde participan instituciones del ramo ambiental y de seguridad, tanto del ámbito estatal como federal, mecanismo con el que se busca detener la tala clandestina y otros ilícitos relacionados con el cambio de uso de suelo.

Al seno de este comité, se hizo un reconocimiento al interés que está mostrando el Gobierno de Michoacán para preservar estos bosques, especialmente por la puesta en marcha de la Policía Ambiental, corporación a la que próximamente se sumará la Gendarmería Ambiental, como lo comprometió en una visita al estado de Michoacán, Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Un recuento preliminar de los efectos que tuvieron los fenómenos naturales atípicos en la región de la Monarca arroja que fueron al menos 13 mil árboles caídos en las comunidades del estado de Michoacán, y un promedio de 10 mil árboles en ejidos del Estado de México. El 54 por ciento de los daños se registró en la zona núcleo de la Reserva de la Mariposa Monarca, y el 80 por ciento de los árboles caídos son de la especie oyamel.

28072016 SEMARNACC 084 2

La reserva de la biósfera comprende 56 mil hectáreas entre ambos estados, donde se incluyen 33 ejidos y comunidades; tan sólo la zona núcleo comprende 13 mil hectáreas, el resto corresponde al área de amortiguamiento. Los daños por caída de árboles se registraron en un promedio de 27 hectáreas, todas al interior de la zona núcleo, aunque la proporción del daño es pequeña, los árboles se encuentran en los sitios donde históricamente ha arribado la mariposa, por ello la urgencia de aplicar acciones de restauración y saneamiento.

Los ejidos que registran árboles derribados han contado con los permisos necesarios para retirar poco a poco la madera y el material combustible que se generó a causa de los fenómenos naturales, pero considerando que en un periodo de tres meses regresarán las mariposas, se trabaja con intensidad para hacer reforestar y a la vez hacer el saneamiento necesario.

Para acelerar estos trabajos y permitir que los ejidos y comunidades retiren la madera caída, sin que esto se utilice como pretexto para derribar más árboles, el titular de la SEMARNACC propuso que se sigan haciendo sesiones de este comité. La próxima semana se efectuara otra asamblea donde se dé seguimiento a los trabajos de saneamiento, “además, para evitar más ilícitos ambientales, nosotros nos comprometemos a fortalecer la Mesa de Seguridad Ambiental para los trabajos de vigilancia en esta región”, comprometió Ricardo Luna.

En esta reunión participaron Jorge Rickards, quien es Jefe de Operaciones y Director de Programas de Campo de la WWF en México; Eduardo Rendón Salínas, responsable de WWF en la Región Monarca; Felipe Martínez Meza, director de la Reserva de la Mariposa Monarca; Gloria Tavera Alonso, directora de la CONANP en la región Centro-Occidente; además de académicos y comisariados ejidales y comunales.

 

2016-07-28
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Exige PAN garantías para sector económico; debe aplicarse la ley

Siguiente artículo

Inician la construcción de techumbre en Telesecundaría Benito Juárez de Angahuan

Artículos relacionados

Abre CONALEP segunda etapa de entrega de fichas para examen de admisión

10 Jun 2014
Continúa Bandera Amarilla en La Piedad, mantienen labores preventivas contra COVID-19

Continúa Bandera Amarilla en La Piedad, mantienen labores preventivas contra COVID-19

JBRx2Ad 15 Jun 2020

Ayuntamiento y Canaco realizan cursos de capacitación para morelianos

26 Sep 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla
Estatales

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla

13 Ago 2022
En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla
Estatales

En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla

13 Ago 2022
Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas
Estatales

Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas

12 Ago 2022
Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General
Estatales

Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General

11 Ago 2022
Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro
Estatales

Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro

10 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    KingerRL4Ad 10 Ago 2022
  • 440 mil en premios del concurso de guitarras

    440 mil en premios del concurso de guitarras

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX