Ofrece una gama de talleres, cursos, conferencias y pláticas para cualquier escuela interesada en llevar a cabo estas prácticas
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; 23 DE AGOSTO DE 2016.- Ahora que inició el ciclo escolar en la mayoría de sus niveles educativos, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ofrece un Programa Integral muy amplio que se aplicará en preescolares, primarias y secundarias, que son primordiales para el cuidado y protección del alumnado.
Dicho programa cuenta con cuatro ejes o líneas de trabajo, de las cuales se deprende la Cultura Vial y la Prevención de la Violencia; estas acciones son relevantes, ya que el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, se encuentra interesado en reconstruir el tejido social a través de prácticas que contribuyan al sano crecimiento en sociedad de los educandos.
En tanto, el enlace de Seguridad Pública Municipal, Juan Martín Vega Villalobos, mencionó que estos servicios se ofrecen a todas las instituciones de orden público o privado, pues la intención es extender el tema de la prevención del delito a lo largo de la ciudad, sin distinguir condiciones y estatus sociales.
Aunado a ello, el director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Manuel Escobedo Navarrete, abundó más sobre el tema y desarrolló que dentro del eje de Cultura Vial, se encuentra la instalación de Unidades de Seguridad Escolar, en donde los padres participen para agilizar el tráfico vehicular en la periferia de sus instituciones.
Dentro del mismo eje, se trabajará con la Educación Vial, en el que los alumnos podrán ser replicadores para generar conciencia del conductor frente al volante. No obstante, se destacará el eje de la Prevención de la Violencia, en el que se emprenderá la “Escuela de Prevención”, a fin de dar una serie de cursos, talleres, conferencias, pláticas, entre otras.
Entre los temas que se destacan son: prevención de adicciones, habilidades para la vida, trata de personas, educación vial, normas de tránsito, educación sexual, violencia escolar, violencia en el noviazgo, medidas de seguridad y seguridad infantil.
Finalmente, se expondrá el eje de Construyendo Valores, los cuales se impulsarán para que la ciudadanía auto reflexione con el sentido de pertenencia y solidaridad. A través del trabajo integral de los diferentes niveles educativos.
Por ello, de formará la Escuela de Valores, implementando temas que se sensibilicen para poner en práctica los valores aprendidos, tanto en la escuela como en la familia. Creando “Agentes de Paz”, que serán multiplicadores en la práctica de cada valor.