BOLETÍN/URUAPAN, MICH; A 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016.- Ante poco más de un centenar de médicos y personal relacionado a la medicina de servicios de salud de Michoacán, así como del sector privado, se llevan a cabo las Primeras Jornadas Médicas de la Jurisdicción Sanitaria 05 “La Atención del Primer Nivel, un Reto Actual en la Salud Pública”, el 22 y 23 de septiembre, las que tienen como objetivo capacitar en distintos temas a quienes tienen contacto inicial con el paciente.
La inauguración estuvo a cargo del doctor Arturo Quirós Tajimaroa, director de Servicios de Salud Municipales, en representación del alcalde Víctor Manuel Manriquez González, quien aseguró que con la enseñanza los profesionales médicos dan un mejor servicio a la sociedad, aspecto en el que coincidió el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, el doctor J. Jesús Mateo Espinoza Chávez, quien explicó que este evento “es sin duda de alto impacto, porque se aprovecha por aquellas personas que cuidan de nuestra salud”.
Además precisó, el jefe de la Jurisdicción 05, que los Servicios de Salud en Michoacán, no sólo tienen como función promover la salud y curar a los enfermos, sino también contribuir en la enseñanza y capacitación, porque al final no sólo el médico se ha beneficiado sino el paciente que es el objetivo, por el que se aprende, se adiestra el personal y se mantiene en permanente innovación educativa.
Continuó el doctor J. Jesús Mateo Espinoza Chávez, “hoy reconozco el arduo trabajo que la jefa de Enseñanza y Capacitación Rosa Elena García Villanueva ha realizado junto a un equipo fortalecido e integrado por los médicos, Ernesto Arcila, Eduardo Huerta, Mario Ernesto Castro, Rosalina Sánchez, América Equihua, José Luis Palafox y Gorgonio Galeana, lograron un evento de calidad y provechoso”.
El evento inaugural se llevó a cabo con la presencia del doctor Alejandro Sánchez Iriarte, director del Hospital General de Uruapan; los directores de los Hospitales Integrales de Cherán y Los Reyes, los médicos Gerardo Moreno Magaña y el MAH Carlos Gutiérrez Alonso, así como ante la presencia del director de la Facultad de Medicina “Vasco de Quiroga” el Lic. Luis Cárdenas Bravo, la subdirectora del ISSSTE, América Guzmán y el administrador del Hospital General de Uruapan, Mario Humberto Barragán Sánchez.
Reunidos en una de las salas de conocido hotel, sobre el boulevard Industrial, los asistentes este jueves 22 de septiembre, recibieron dos módulos; el de Pediatría, coordinado por el doctor Gorgonio Galeana Figueroa, quien presentó las ponencias: “Importancia de la Detección de Factores de Riesgo Durante la Atención del Menor de 5 años” presentada por el especialista Cirilo Pineda Tapia.
Así como “Identificación de Signos Tempranos de Cáncer en el Menor de 5 años”, por el doctor Eloy Pérez Rivera y, “Uso y Abuso de Antibióticos” tema expuesto por el doctor Luis Cárdenas Bravo.
En tanto el módulo de Ginecología, coordinado por el doctor Ernesto Arcila Lucatero, quien presentó a los ponentes: el doctor Juan Hernández López con “La Importancia del Control Prenatal con Enfoque de Riesgo”; al doctor Rafael Zaragoza Arriaga con “Detección Oportuna y Manejo de la Pre-Eclampsia en el Primer Nivel de Atención”, en tanto que el doctor Eduardo Pérez Cruz, “Mitos y Realidades del Cáncer de Mama” y este día se cerró con la conferencia magistral “Cómo Vive el Personal de Salud su Sexualidad”, por el doctor Juan Alfaro Ceja.
23 de septiembre
Este viernes 23 de septiembre, se tienen dos módulos: el de Epidemiología y Salud Pública, coordinado por el doctor Eduardo Huerta Alcalá, quien se encargará de presentar a los ponentes: el doctor Favio Silahua Silva, con el tema “Enfermedades Emergentes Transmitidas por Vector”; el doctor Raúl Soria Villa, Hepatitis ¡Un problema de salud pública!; el doctor José Luis Martínez Toledo “Importancia epidemiológica del certificado de defunción”.
En el módulo de Atención al Adulto Mayor, coordinado por el doctor Marco E. Castro Radilla, presenta: “Demencia del Adulto ¡Una realidad del futuro!”; “Dx. y Limitación del daño vascular asociado al SD metabólico” por el doctor Juan Martín Cerda Mincitar; “Manejo integral de la hipertensión, un reto en la actualidad”, por la doctora Suhail Adriana Estrada Urbina, en tanto la conferencia magistral está a cargo del doctor Rafael García Tinajero con “El sistema universal de salud”.