- Gema del Río exhorta a coordinar esfuerzos entre ciudadanía y gobierno
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016.- “No podemos cerrar los ojos ante la violencia que sufre la niñez y juntos como sociedad, debemos darles la oportunidad de que crezcan fuertes, sanos y con seguridad”, fue el mensaje que destacó la presidenta honoraria del DIF Municipal Uruapan, Gema del Río Ambríz, al participar en la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
Este sistema es un organismo de participación ciudadana que se encargará de generar políticas públicas que garanticen los derechos de la niñez y defiendan los intereses de este sector de la población.
La instalación se llevó a cabo en la Casa PAMAR de esta ciudad, en donde Gema del Río recalcó que los niños son lo más valioso que tenemos como sociedad, por lo que “debemos coordinar esfuerzos, ciudadanía y gobierno, para proteger a los menores de la violencia, acoso sexual y de cualquier otro tipo de delitos”.
Subrayó que se debe trabajar para prevenir y, en su caso, denunciar cualquier tipo de abuso en contra de los infantes; “es inadmisible que un niño o niña sea hostigado y violentados sus derechos, por eso debemos estar unidos para combatir ese problema social”.
Gema del Río acentuó que los menores y adolescentes deben estudiar, prepararse y no ser puestos a trabajar. “No queremos a los niños desperdiciando su vida en las calles, queremos verlos en la escuela, preparándose para ser mejores”.
El encargado de hacer la declaratoria oficial y de tomar protesta a quienes integran el Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, fue el síndico municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, quien por indicaciones del presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González, entregó a Antonio Chuela Murguía el nombramiento de secretario ejecutivo de este nuevo organismo.
En su oportunidad, el síndico municipal aseveró que forma parte de una administración municipal con sentido humano y social, que es sensible ante los problemas que aquejan a la población, en especial a los más vulnerables como la niñez.
En tanto, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, Yolanda Equihua Equihua, recalcó que Uruapan se pone a la vanguardia nacional en la defensa de los menores, al señalar que de los 2 mil 456 municipios del país, la Perla del Cupatitzio se convirtió en el 808 en establecer dicho organismo.
Rindieron protesta como integrantes del sistema municipal señalado el fiscal regional de Uruapan, Iván Arturo Casas Figueroa; el delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán, Benjamín Carbajal Rodríguez; niño Edgar Raymundo Munguía Talingo, niña Dulce María Mendoza Alcántar; la asesora jurídica de la Procuraduría señalada, Diana Cázares Miranda; la vocal general del CDM, Patricia Molina García; el jefe de tenencia de Jicalán, Juan Manuel Armas Magdaleno; el jefe de tenencia de Caltzontzin, René Bernabé Santiago; el de Jucutacato, Ulises Mendoza Ruiz; el de Nuevo Zirosto, José Méndez Morales; el de Santa Ana Zirosto, Gonzalo Sanabria Sánchez y el presidente del patronato de Bomberos Voluntarios de Uruapan, Jesús Flores Paz, entre otros sectores.