- Pasando desde la época de la conquista hasta la época actual
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; SÁBADO 10 DE DICIEMBRE.- Con éxito se realizó la tarde de este viernes, en la explanada del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, el panel Historia de Uruapan y el Parque Nacional, esto como parte del cierre de actividades que se realizaron dentro del Programa de Capacitación Integral para la Preservación de Recursos Naturales del Municipio de Uruapan y el Parque Nacional.
Por más de una hora los ponentes Roberto Ávila Pérez, Erik Rolando Ramos Trejo, Narciso Díaz García y Félix Jáuregui Chagollán pudieron destacar la historia de Uruapan y el Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio” pasando por la época de la conquista, la colonia, el México independiente y la época actual.
Perla del Río Ambriz, secretaria de administración, quien acudió en representación del presidente municipal Víctor Manuel Manríquez González, resaltó la importancia que tiene el conocer la historia de nuestra región, que sin duda alguna es base fundamental de la identidad que se va construyendo.
Recalcó que el tesoro más hermoso de un asentamiento humano no se basa en las riquezas materiales, sino en su memoria histórica, tradiciones, entorno y costumbres, mismos que se tienen que cuidar y transmitir a las fututas generaciones.
Cabe señalar que el Programa de Capacitación Integral para la Preservación de Recursos Naturales del Municipio de Uruapan y el Parque Nacional es un esquema operado a través de la Jefatura de Desarrollo Humano y Capacitación, misma que se encuentra a cargo de la Secretaría de Administración, asimismo se realizó en coordinación con el Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) y la Dirección de Recursos Naturales y Normatividad Ambiental, Perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
El panel Historia de Uruapan y el Parque Nacional se realizó en presencia de Roberto López Hernández, director de recursos naturales y normatividad ambiental; Antonio Chuela Murgia, encargado de la administración del parque nacional; así como de regidores, directores y público en general.