• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En unidad se renueva el Consejo Municipal del PRD en Apatzingán y reestructuran su dirigencia   |   07 Ago 2022

  • Municipios deben apostar por una mejora regulatoria permanente: Gloria Tapia   |   07 Ago 2022

  • La Feria Nacional del Cobre, fortalece nuestra cultura: PRD   |   07 Ago 2022

  • Nacho Campos inaugura actividades por el Mes de la Juventud   |   07 Ago 2022

  • Celebran 79 años de la Cruz Roja en Uruapan   |   07 Ago 2022

  • El deporte, herramienta para generar valores y transformación : NC   |   07 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Dolores persistentes en el rostro pueden ser indicio de neuralgia del trigémino

Dolores persistentes en el rostro pueden ser indicio de neuralgia del trigémino

Twitter Facebook Más

La intensidad y frecuencia del dolor interfiere en la vida cotidiana de una persona, mermando incluso su estado de ánimo y vida social

COMUNICADO IMSS/MORELIA, MICH; A 18 DE MAYO DE 2017.- La neuralgia del trigémino  es un padecimiento poco frecuente que se caracteriza por un dolor intenso e intermitente en las ramas del nervio trigémino, llamado así por su división en tres ramificaciones, que van hacia la parte superior de la cara (oftálmica), la parte media (maxilar) y la parte inferior (mandibular), terminando justo al centro del rostro, explica el especialista neurocirujano, Carlos Alberto Guerrero Rascón, médico adscrito al Hospital General de Zona No. 83 del IMSS.

Cuando el dolor se presenta en la región mandibular, siendo el más frecuente, puede llegar a confundirse con problemas dentales, Guerrero Rascón comenta que en la historia clínica de los pacientes que cursan con este padecimiento, con regularidad llegan sin algunas piezas dentales, ya que se atribuye a un dolor de muelas, pero que al no cesar el dolor, acuden al médico, por eso se dice que es un diagnóstico diferencial, pues primero se descartan otras causas del dolor para llegar a sospechar una neuralgia del trigémino.

Pero puntualizó, la característica de la neuralgia del trigémino es muy franca ya que siempre es del centro hacia un sólo lado de la cara (izquierdo o derecho) y como una franja que va de la frente y el ojo hacia atrás de la cabeza;  de la nariz y mejilla, hacia la parte posterior de la cabeza; o de los dientes y mandíbula, hacia el mismo punto. Además de que generalmente se afecta sólo un una o dos de las tres ramas.

Otra particularidad es la intensidad, recurrencia e intermitencia del dolor y sobre todo la simplicidad de los detonantes, como una caricia, el agua, los cambios de temperatura, masticar y otras actividades cotidianas, por eso, explicó el especialista Carlos Guerrero, generalmente son pacientes que reflejan cuadros depresivos, pues su vida social y laboral se ve mermada por el malestar “inexplicable”.

En este sentido, el neurocirujano Carlos Guerrero, recomienda atender oportunamente cualquier dolor. Por ejemplo si es en la región ocular, acudir con el oftalmólogo para descartar glaucoma u otro problema oftálmico; si es en la región maxilar, acudir con el otorrino para determinar que no haya infección o congestión en las mucosas; y si se trata de la región mandibular, atender caries o problemas dentales.

Es una patología que puede asociarse a causas infecciosas o virales; por traumatismos (golpes);  causas tumorales; y la causa más frecuente, que son alteraciones vasculares en la raíz del nervio trigémino, ésta última, explica el neurólogo Guerrero, se debe a que, con tan sólo el movimiento del latido que genera ondas en el líquido cefalorraquídeo, afecta el nervio trigémino, detonando dolor.

El diagnóstico es principalmente clínico, aseveró el especialista, por lo que el médico familiar debe ser muy sensible a la condición de quien padece neuralgia del trigémino para detectar que si hay persistencia del dolor después de haber intentado otros tratamientos, recurrir al apoyo de resonancias magnéticas que permitan ver la presencia de tumores (schwannomas del trigémino el más común), rizos vasculares o alteraciones físicas del nervio.

El tratamiento inicial es siempre con fármacos neuro-moduladores y/o antiepilépticos, asegura Guerrero Rascón, pero en caso de no responder, se procede a tratamiento quirúrgico como la rizotomía u otro procedimiento quirúrgico más efectivo llamado “descompresión micro vascular”, consistente en incrustar una separación anatómica entre los nervios. Esta intervención se realiza en el IMSS, en el caso de Michoacán, en el Hospital General No. 1 de Charo, con una frecuencia media de 3 a 4 intervenciones por año.

Finalmente, con base en la numeraria de la estadística delegacional, de 2014 a la fecha, en Michoacán 32 casos fueron diagnosticados, de los cuáles 13 corresponden al año 2016,  y 3 en lo que va de este año. Por lo que se puede decir que no es un padecimiento tan frecuente,  sin embargo, de acuerdo con el neurocirujano Guerrero, sí hay una tendencia en mujeres en una proporción de 2 a 1.

2017-05-18
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Colorido festejo por Día de la Madre, en Morelos

Siguiente artículo

Fortalecerán Gobierno del Estado y CMIC inversiones en Puerto de LC

Artículos relacionados

Que ayuntamientos etiqueten presupuesto a comunidades: Eleazar Aparicio

Que ayuntamientos etiqueten presupuesto a comunidades: Eleazar Aparicio

23 Oct 2014

La primera Infancia requiere del compromiso de todas las fuerzas políticas del Estado: María Eugenia Méndez Dávalos

24 Ago 2012

Asesinado a frente a su esposa en Costco

22 May 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles
Estatales

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles

06 Ago 2022
Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla
Estatales

Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla

06 Ago 2022
Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla
Estatales

Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla

05 Ago 2022
Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo
Nota Roja

Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo

05 Ago 2022
Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha
Cultura

Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

04 Ago 2022

Reciente

  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    JBRx2Ad 03 Ago 2022
  • Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    JBRx2Ad 01 Ago 2022
  • GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    KingerRL4Ad 31 Jul 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX