En una activa jornada, se plantaron 7 mil árboles de pino en beneficio de 7 hectáreas del área de montaña de esta reserva natural.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; DOMINGO 06 DE AGOSTO 2017.- Con la participación de más de mil ciudadanos, se llevó a cabo la reforestación de más de 7 hectáreas de masa boscosa del área de montaña del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.
Lo anterior como parte del Programa Municipal de Reforestación 2017, que el Ayuntamiento de Uruapan realiza para el cuidado y preservación de nuestro medio ambiente.
La reforestación fue encabezada el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González junto con la presidenta honoraria del DIF Municipal, la señora Gema del Río Ambriz; el secretario del Ayuntamiento, Genaro Campos García; la regidora de Ecología, Gloria Romero Ortiz; el administrador del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Antonio Chuela Murguía; el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Víctor Molina Hernández; el jefe inspector de la Policía Federal.
En su mensaje, Víctor Manuel Manríquez comentó que este tipo de actividades, es una manera responsable de regresarle a la madre naturaleza un poco de los tantos beneficios ambientales que brinda a la comunidad.
Reiteró la convicción del gobierno que encabeza por continuar trabajando en pro de la conservación de nuestras zonas forestales, que son el principal pulmón de Uruapan.
Agradeció a las diferentes asociaciones civiles, de la iniciativa privada y familias uruapenses su interés por sumarse a esta campaña de reforestación, que para este periodo tiene como meta, la restauración de 150 hectáreas de bosque.
A la vez la regidora de ecología reconoció el apoyo e interés del gobierno que encabeza Víctor Manuel Manríquez por desarrollar actividades, que contribuyen a la mejora de nuestro medio ambiente.
Por su parte Antonio Chuela Murguía recordó la importancia que el área de montaña de esta reserva natural protegida tiene en nuestro ecosistema, al nutrir a los principales mantos freáticos de la localidad, que abastecen del vital líquido a gran parte del municipio.
Informó que esta es la primera de tres etapas de reforestación que se desarrollará en esta área, en la que se tiene previsto la reforestación de 15 mil árboles de pino para la restauración de 15 hectáreas de bosque.
Antonio Chuela puntualizó que los trabajos de reforestación a lo largo de esta temporada, se efectuarán en 6 polígonos, que se busca restaurar tras los conatos de incendios que en el presente año se suscitaron.
Niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y familias completas en un ambiente de sana convivencia y camaradería participaron de manera activa en esta reforestación, que da continuidad a los trabajos que el gobierno local realiza para el cuidado de nuestros bosques.