• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM   |   27 Feb 2021

  • Miguel Paredes destaca sinergia entre ciudadanía y gobierno para materializar el “Centro de Protección y Bienestar Animal”   |   27 Feb 2021

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19   |   27 Feb 2021

  • La mejor inversión está en la educación: Miguel Paredes   |   26 Feb 2021

  • Próxima semana se elegirá al candidato de la coalición juntos haremos historia para gobernar Michoacán: Martín Palacios   |   26 Feb 2021

  • Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19   |   26 Feb 2021

 
Estas en: Inicio »Nacional»Con cápsula endoscópica, en IMSS detectan enfermedades del aparato digestivo

Con cápsula endoscópica, en IMSS detectan enfermedades del aparato digestivo

Twitter Facebook Más

 

  • Este dispositivo, similar a una pastilla, comienza a grabar imágenes desde que el paciente lo ingiere con agua.

 

  • Su mayor demanda es para detectar hemorragia de origen oscuro, inflamación intestinal y anemia de larga evolución.

 

 

COMUNICADO No. 274/2017/CIUDAD DE MÉXICO A 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utiliza la cápsula endoscópica, un dispositivo no reutilizable con dos cámaras que capturan imágenes del tubo digestivo, las cuales sirven a los médicos para detectar diversos padecimientos e iniciar tratamiento en forma temprana.

 

La cápsula, conocida como Colon2, es similar a una pastilla y comienza a funcionar desde que el paciente la ingiere con agua y captura hasta 35 imágenes por segundo, explica la gastroenteróloga y endoscopista del Hospital General Regional número 1, Claudia Martínez Camacho.

 

Este auxiliar de diagnóstico, dijo, se usa en pacientes del IMSS con problemas del intestino delgado, como hemorragia de origen oscuro, anemia de larga evolución y padecimiento inflamatorio, conocido como enfermedad de Crohn, que son las de mayor demanda.

 

También sirve para confirmar o anular la sospecha de tumores, lesiones vasculares, presencia de divertículos, pólipos e infiltraciones por algún tipo de tumor.

Por medio de esta tecnología, explicó, se graban hasta 15 horas del aparato digestivo. En las primeras dos debe cruzar el estómago; en caso contrario, la cápsula se lleva por vía endoscópica directamente al intestino para recabar la información requerida.

 

El día previo a realizar el procedimiento, el paciente requiere una preparación intestinal para limpiar el tubo digestivo y lograr imágenes de calidad; así como ayuno al inicio del estudio, posteriormente se le indica cuándo puede tomar líquidos y reiniciar la ingesta de alimento.

 

La gastroenteróloga del Seguro Social señaló que el estudio se realiza por la mañana, el paciente acude a la cita con ropa y calzado cómodos para caminar. Se le colocan sensores en el abdomen y parte del tórax, o bien, un cinturón adherido a una grabadora que guarda las imágenes que va captando la cápsula endoscópica.

 

En cuanto a la valoración del colon por este método, precisó que se indica a pacientes con colonoscopía incompleta, en los que anatómicamente es muy difícil acceder a la totalidad del colon; a pacientes con problemas cardíacos o respiratorios severos, a quienes no es posible anestesiar ni sedar para realizar colonoscopia.

El procedimiento no causa dolor al paciente que está caminando, a fin de que la cápsula se mueva normalmente como lo hace el intestino, si éste va lento se capturan pocas imágenes, pero si va rápido, da más imágenes y un video al final.

 

El dispositivo se usa en adultos jóvenes o mayores, que puedan tragar la cápsula, también puede realizarse en niños a partir de los 6 años, como un método de diagnóstico.

 

2017-09-16
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Víctor Manríquez dio el tradicional Grito de Independencia en Uruapan

Siguiente artículo

Refrenda ciudadanía confianza; inunda el Centro de Morelia en desfile cívico-militar

Artículos relacionados

Dan a conocer el programa de actividades de la Expo Feria Michoacán 2014

14 Abr 2014
Queda instalado Comité de Evaluación de Daños del Gobierno del Estado de Michoacán

Queda instalado Comité de Evaluación de Daños del Gobierno del Estado de Michoacán

07 Sep 2016
Arranca convocatoria del concurso “Presidente Municipal Infantil 2018”

Arranca convocatoria del concurso “Presidente Municipal Infantil 2018”

16 Feb 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM
Estatales

Realiza IEESSPP trabajos de proximidad social en apoyo a FUCIDIM

27 Feb 2021
Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

27 Feb 2021
Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19
Estatales

Determina Comité Municipal de Salud de Morelia nuevas medidas sanitarias contra COVID-19

26 Feb 2021
Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud
Estatales

Aplicadas más de mil 500 vacunas contra COVID-19 a personal de salud

26 Feb 2021
Se han aplicado 23 mil dosis de vacuna contra COVID-19
Estatales

Se han aplicado 23 mil dosis de vacuna contra COVID-19

26 Feb 2021

Reciente

  • Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    Más de 26 mil adultos mayores de 60 años han recibido la primera dosis de vacuna contra COVID-19

    JBRx2Ad 27 Feb 2021
  • En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    En marcha, planta de tratamiento de residuos sólidos de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    La escritura para nosotros vale oro: beneficiaria de Jacona

    JBRx2Ad 23 Feb 2021
  • GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    GRINGA, GRINGA: Día del Amor, rifa del tigre

    KingerRL4Ad 13 Feb 2021
  • Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    Artistas y deportistas urbanos, demandan mayores espacios

    KingerRL4Ad 12 Feb 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX