– Reanudan labores preventivas en las instituciones educativas; continuarán talleres y conferencias de concientización
URUAPAN, MICHOACÁN; 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017.- Como parte del Programa “Escuela de Prevención”, y para complementar las conferencias, pláticas y talleres con temas que van desde la Educación Sexual, Manejo y cuidado en Redes Sociales, Delitos virtuales, Prevención de Adicciones, y medidas de seguridad, que se han impartido a poco más de 27 mil adolescentes de Uruapan, se arrancó con la segunda fase de este proyecto, ahora con acciones denominada “Mochila Segura”.
Cuya implementación se dio a cargo de José Manuel Escobedo Navarrete, jefe de Prevención Social y Participación Ciudadana, quien ante padres de familia, maestros, empleados administrativos y elementos de Policia Michoacán, informó que esta actividad tiene el objetivo de disuadir a los jóvenes a introducir armas y enervantes a los planteles educativos.
Explicó ante los alumnos que la actividad se haría con respeto de ambas partes y de forma totalmente voluntaria, revisión a cargo de los propios padres de familia, con la supervisión de las autoridades escolares, policiales y de prevención. En un primer día, y sin mayores incidentes, en el Colegio de Bachilleres de Uruapan COBAEM, se trabajó con 19 grupos de un total de casi 700 alumnos, con la satisfacción de todos los participantes.
Asimismo, esta dinámica se realizará de manera itinerante en diferentes instituciones educativas, puesto que el trabajo preventivo del Gobierno Municipal, que encabeza Víctor Manuel Manríquez González, fortalece los vínculos con los jóvenes, para que no dañen su futuro con armas y drogas, es decir, que cuenten con las herramientas y enseñanzas de vida para que reconstruyan el tejido social y fortalezcan relaciones con sus familias.