ÁNGEL GUZMÁN ESPINOSA/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MIE-11-OCT-2017/ Ante el escenario político, nadie, pero nadie, puede asegurar que tiene una candidatura a puesto de elección popular en el bolsillo, minuto a minuto las escenas mudan de aires por las condiciones que tratan de imponer los dueños del balón, quienes detenta el poder político, económico y social del país a través de sus politiqueros; el juego tendrá otras reglas por eventuales alianzas partidistas, cambiar de casacas se ha vuelto un deporte de revanchas. Si no soy yo, tampoco eres tú.
A nombre de la democracia estamos en la víspera de una contienda electoral atípica. De todos modos y conveniencias quienes participen en la politiquería, como siempre emplazaran al cambio, a un cambio que seguimos esperando y nunca lo vemos aterrizar en los hechos.
Spencer Johnson escritor estadounidense autor del libro ¿Quién se ha llevado mi queso? Anoto “en un minuto puedo cambiar mi actitud, y en ese minuto puedo cambiar el día entero”.
Lo que parecía una actuación improvisada en las redes sociales sobre el rechazo a la clase politiquera luego de los sismos que sacudieron inclementemente a varias entidades federativas de esta nación y la ciudad de México minuto a minuto se virilizaron y en territorio virtual se repartió el enojo y la catarsis dejo a flote la frustración acumulada por décadas, por fin se desencadeno en una exigencia al unísono. No más dinero público para financiar campañas electoreras.
en las barbas….las circunstancias y la preocupación de este evento los lideres politiqueros han hecho algunas declaraciones importantes rechazando en parte las sumas millonarias de recursos de capital público que vía el ine se destinan para el financiamiento y campañas proselitistas de las franquicias politiqueras de todos los colores, aún no sabemos si fue de los dientes pa fuera y de corazón abierto, eso al tiempo, pero ya hubo incluso quien se aventuró a decir que la delincuencia organizada tendrá campo fértil en el tema en lugar de proponer esquemas que no tengan que ver con el dispendio de dinero que se ha realizado clásicamente en el rubro.
Campañas de ingenio, módicas, rusticas y convincentes para sensibilizar al electorado y acuda a las urnas, quien no se apegue habrá enojo y repercusión para quien gaste y se promocione con estrategias que todos sabemos tienen costos elevados sobre todo en vehículos de comunicación tradicionales, los alternativos serán ahora y aquí la vanguardia.
Las páginas están en blanco para escribir una próxima historia que después será leyenda y que ahora y aquí se teje minuto a minuto.
La filosofa Simone Weil una mística, activista social y revolucionaria francesa dijo que lo que cuenta en una vida humana no son los sucesos que la dominan a través de los años –o incluso de los meses- -o incluso de los días-. Es el modo en que se encadenan cada minuto con el siguiente, y lo que le cuesta a cada cual en su cuerpo, en su corazón, en su alma –y por encima de todo en el ejercicio de su facultad de atención- para efectuar minuto por minuto este encadenamiento.
Un minuto es…Cada una de las sesenta partes en que se divide la hora, a su vez dividido en sesenta segundos…. Espérenme un minuto
Ramón Hernández Orozco, Juan Daniel Manzo Rodríguez, Víctor Manuel Manríquez González, Sergio Enrique Benítez Suarez, Jesús María Doddoli Murguía, Ignacio Campos Equihua, Jaime Heredia Paz, Socorro Quintana León, Pedro Plancarte, Norma Adriana Magaña, Ramona Sánchez, Rigel Macías Hernández y otros que no alcance en un minuto.