- De concretarse la “certificación”, sería el primer hospital público del régimen en el Estado
- Hospital Rural IMSS de Buenavista inscrito también para certificación.
- Con esto se garantiza la seguridad y calidad en la atención de los derechohabientes y se transparentan los procesos de salud pública.
COMUNICADO IMSS/MORELIA, MICH., A 26 DE OCTUBRE DE 2017.- Concluyó hoy la evaluación del Consejo de Salubridad General del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica al Hospital Rural IMSS Prospera de Tuxpan, como parte del proceso de certificación “garantía de calidad y seguridad”, llevada a cabo del 23 al 26 de octubre del presente.
El proceso que inició hace dos años con la inscripción, luego de en octubre de 2015 fuera concluida la primer etapa de acreditación, ahora, finaliza su evaluación; le sigue la espera de observaciones y finalmente el dictamen, lo cual puede llevar un periodo de 6 meses, aseguró el gerente del programa IMSS Prospera en Michoacán, Abraham Tzintzun Flores.
Con esta certificación, de la que Tzintzun Flores se muestra confiado de concretar, se estaría dando cumplimiento a uno de los ejes estratégicos del Delegado regional del IMSS, Román Acosta Rosales, en el sentido de mejorar la calidad y calidez de atención a los pacientes, pero sobre todo, manifestó, la transparencia en los procesos de salud pública, especialmente en zonas de marginación, enfatizó. Cabe resaltar que de lograr esta certificación, sería el primer hospital público en su tipo.
El equipo de evaluación del Consejo de Salubridad General, estuvo integrado por Itzel Xochiquetzal, evaluadora líder; Rosalinda Chávez Sierra, evaluadora sublíder; y los evaluadores María Guadalupe Martínez León, Olga Betzabé García Ramírez y Sara Fonseca Castañol.
De acuerdo al protocolo, la evaluadora líder, realizó la entrega del reporte de evaluación con las observaciones, que a la recepción signó el director del HR 33, Abraham Israde Alcántara.
En su intervención, la líder evaluadora, Itzel Xochiquetzal, afirmó que IMSS Prospera aprende y aprende rápido, por lo que llamó a no bajar el nivel de atención conseguido a este momento.
Por su parte, la sublíder evaluadora Rosalinda Chávez, reconoció la apertura y disposición para llevar a cabo este proceso y el grado de maduración hacia la mejora continua y de igual manera invitó al personal a no bajar la guardia y mejorar las observaciones.
Finalmente, el coordinador de los procesos de certificación de IMSS prospera, aseguró que no se han apoyado en asesorías externas porque esperan aprender las cosas de primera mano, de los mejores, como lo es el Consejo de salubridad, y recalcó que esperan conseguir la calificación, pero sobre todo, lograr la seguridad en la atención y en las instalaciones.