- Cada mes se verifican 25 empresas a través de monitoreos avalados por la CONAGUA.
BOLETÍN 140/CAPASU 2017/URUAPAN, MICHOACÁN A 05 DE DICIEMBRE DE 2017.- La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), desarrolla intensas acciones para el monitoreo y vigilancia de las descargas residuales que generan las empresas de giro industrial, al mes se realizan 25 inspecciones, informó Juan Daniel Manzo Rodríguez, Director General de CAPASU.
Informó que estas inspecciones y verificaciones se realizan en las instalaciones de cada empresa, así como en sus puntos de descarga para verificar no excedan los límites máximos permisibles de descargas según lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996 y en caso de excederlos se les aplica la multa establecida según la normatividad vigente.
Manzo Rodríguez, destacó que se recolectan pruebas de agua residual en los colectores y subcolectores, explicó que el agua recolectada se envía a un laboratorio acreditado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que es quién emite los resultados sobre los niveles de contaminantes que las industrias generan en la red de drenajes urbano.
Resaltó que CAPASU, trabaja en la vigilancia de las empresas e industrias en el municipio que emiten contaminantes a las redes de drenaje sanitario general, comentó que se tiene un padrón de todas las empresas que cuentan con permiso de descargas residuales y estas se verifican de manera mensual, aleatoria y sin previo aviso para dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente.