• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Entrega Nacho Campos reconocimiento a 53 empleados del Sutem   |   17 Ago 2022

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?   |   17 Ago 2022

  • 75 Legislatura refrenda compromiso con trabajadores del STASPLE   |   17 Ago 2022

  • Espectacular cierre de la Feria del Cobre con la participación de Majo Aguilar   |   17 Ago 2022

  • Marta Pedraza reconoce al primer diario digital de Uruapan   |   16 Ago 2022

  • David Garibay felicita a Infomanía   |   16 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Fundamental papel del químico en el IMSS Michoacán, para detección y diagnóstico de enfermedades

Fundamental papel del químico en el IMSS Michoacán, para detección y diagnóstico de enfermedades

Twitter Facebook Más

COMUNICADO IMSS/MORELIA, MICH., A 15 DE DICIEMBRE DE 2017.-   Con la finalidad de actualizarse y visibilizar el  papel que desempeñan los químicos fármaco-biólogos, dentro de los laboratorios clínicos de unidades médicas y hospitales, se efectuaron los Jornadas Químicas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Morelia Charo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán.

El Coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica de nivel central del IMSS y que hasta hace unos días fungía como patólogo clínico del HGR No. 1 Morelia Charo, Miguel Ángel Sosa Velázquez, dio a conocer que dichas jornadas químicas se efectuaron en el marco del anterior Día del Químico.

Ante la presencia de químicos de diversas unidades y hospitales, de diversas instituciones de salud y de estudiantes venidos de varias universidades de la entidad, Sosa Velázquez, aseguró que es fundamental impulsar la preparación del químico en temas prioritarios como la medicina de laboratorio y banco de sangre.

Puntualizó que el producto final de todas las actividades de un laboratorio, es la emisión de un resultado, con el cual, el médico puede confirmar o descartar una enfermedad u orientarse a otro padecimiento mediante el uso de estudios de laboratorio más específicos y así emitir un diagnóstico certero.

Por su parte, Raquel Gallegos Martínez, jefa del laboratorio clínico del HGR No. 1 Morelia Charo, dio a conocer que anualmente se efectúan 140 mil estudios de laboratorio, es decir, entre 400 y 500 estudios diarios, lo que deriva en unos 12 mil por mes, con cuyos resultados, los médicos especialistas ororgan a los pacientes, diagnósticos certeros para tacar las enfermedades que a éstos les aquejan.

Señaló que los estudios que se realizan en el laboratorio clínico son  pruebas de rutina, como biometrías químicas, generales de orina, incluso pruebas especiales, perfiles hormonales, panel viral y se incluye el servicio de transfusión en conjunto con banco de sangre.   Las pruebas son perfiles ginecológicos, marcadores tumorales, enfermedades metabólicas, apoyo para tamizaje en el recién nacido,  entre otros.

Comentó que este laboratorio apoya a otras unidades médicas del interior del estado con estudios especiales, de los cuales se efectúan en promedio de 200 a 250 diarios, puesto que dicho laboratorio se erige como un laboratorio concentrador y el otro se encuentra en Uruapan.

En tanto, Yolanda Rangel Cervantes, jefa del laboratorio clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 75 Camelinas Morelia, explicó que en dicha clínica la prevención es la prioridad, a través de estudios de detección de diabetes mellitus, tuberculosis pulmonar, cáncer de mama y patologías ginecológicos, por ejemplo.

Comentó que en los módulos de medicina preventiva a todos los pacientes que acuden se les realiza la prueba de glucosa capilar y cuando se detecta que trae glucosa superior a 100, es enviado al laboratorio para realizar medición de la glucosa en ayunas y si resulta un poco alta, se sigue un proceso para detección de diabetes posterior y con el resultado el paciente acude con su médico familiar para determinar el tratamiento a seguir.

Gracias a las pruebas que se realizan en el laboratorio se ha detectado un 40 por ciento de pacientes que no sabían que eran diabéticos, de tal forma que el médico ve sus resultados de laboratorio y lo incluye en sus procesos de tratamiento y posteriormente los canaliza a nutrición, finalizó.

 

2017-12-16
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

IMSS exhibe obras icónicas de la seguridad social, del pintor y escultor Federico Cantú

Siguiente artículo

Fue un éxito la Caravana Navideña en Uruapan, que fue observada por miles de personas

Artículos relacionados

Emotivas festividades de San Francisco Uruapan

04 Oct 2010
Insuficientes y limitadas las medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar pandemia: Marko Cortés

Insuficientes y limitadas las medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar pandemia: Marko Cortés

JBRx2Ad 22 Abr 2020
Catherine Ettinger realiza gira de trabajo en Tacámbaro

Catherine Ettinger realiza gira de trabajo en Tacámbaro

26 Ago 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán
Cultura

Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

16 Ago 2022
Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia
Cultura

Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

16 Ago 2022
Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Estatales

Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial

16 Ago 2022
Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas
Estatales

Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas

16 Ago 2022
La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración
Estatales

La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración

15 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    KingerRL4Ad 17 Ago 2022
  • Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán

    Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

    JBRx2Ad 16 Ago 2022
  • Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia

    Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

    KingerRL4Ad 16 Ago 2022
  • Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    JBRx2Ad 14 Ago 2022
  • Premian a los artesanos  de guitarra y del juguete

    Premian a los artesanos de guitarra y del juguete

    JBRx2Ad 14 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX