• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El PRI aprueba Acuerdos sobre aspirantes a Diputaciones Locales de Mayoría Relativa y a Presidencias Municipales   |   25 Ene 2021

  • Personal de la delegación de Cocotra en Zitácuaro y policía estatal “atracan transportistas”   |   25 Ene 2021

  • Comienza PRI pre-registro de aspirantes a Diputaciones Federales de Mayoría Relativa   |   25 Ene 2021

  • Acuerdan Fidel Calderón y Raúl Morón cerrar filas para consolidar la 4T   |   25 Ene 2021

  • Se congratula Jesús Hernández Peña por intención de Carlos Herrera Tello para ser el próximo gobernador de Michoacán   |   25 Ene 2021

  • Candidatura común, un equipo que trasciende colores y partidos: PRD Michoacán   |   25 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Política»Estiman 7 de cada 10 mexicanos que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande

Estiman 7 de cada 10 mexicanos que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande

Twitter Facebook Más

Sin embargo, casi 80 por ciento de los encuestados por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), dijo no sentirse infeliz o deprimido y el 61 por ciento está satisfecho con su vida en general, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre “Cohesión y tejido social en México”, donde se pone de manifiesto que es la familia en torno a lo cual giran sus vidas

GUADALAJARA, JAL./ LUN-24-SEPT-2018/ De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional sobre “Cohesión y Tejido Social”, realizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), 70 de cada 100 mexicanos estima que la diferencia de ingresos en el país es demasiado grande y 63% piensa que para llegar a una sociedad más justa, la desproporción en el nivel de vida de las personas debe ser pequeña.

De la misma forma, 70 por ciento de los encuestados considera que es responsabilidad del gobierno reducir las diferencias en los ingresos de las personas, en tanto, 51 por ciento se lamenta no tener voz frente a las acciones del gobierno.

Para el 41% de los mexicanos resulta “muy difícil y bastante difícil” llegar a fin de mes con los ingresos totales familiares, incluyendo el de todos sus integrantes; mientras que sólo para el 17% les resulta fácil y al 37% apenas les alcanzan sus ingresos familiares para llegar al final del mes.

En contraste con las opiniones sobre el nivel de ingresos y de vida, casi 80 por ciento de los encuestados nunca o rara vez se sintió infeliz o deprimido en las cuatro semanas previas al levantamiento de la encuesta.

De la misma forma, 71 por ciento dijo que nunca o rara vez en el periodo previo había sentido que las dificultades se acumularan tanto que no pudieran superarlas. Incluso, 45 por ciento de ellos respondió que le era completamente cierta la frase “es fácil para mí lograr mis objetivos”.

Además el 61 por ciento de los encuestados dijo sentirse satisfecho con su vida en su conjunto hoy en día.

El contraste entre la mala situación económica familiar manifiesta en la encuesta y el sentimiento de satisfacción con su vida en general de los encuestados, se explica por el sano tejido y cohesión descubierto en la presente encuesta, en virtud de que para los mexicanos lo más importante es que sus vidas giran en torno a la familia, que es la célula ínfima de la sociedad.

La conclusión esencial del presente estudio es que los mexicanos recurren a la familia para resolver problemas, divertirse, buscar apoyos económicos y asistencia en la enfermedad y la adversidad.

A finales de 2018 el IMO llevará a cabo un estudio comparado de ésta encuesta nacional en México con las otras de más de 40 naciones que integran el ISSP.

Para entonces quedará expuesto al público la situación que México guarda en el mundo en materia de cohesión y tejido social.

La muestra (completa en archivo anexo) fue realizada a población de 18 años y más de la República Mexicana, del 26 de julio al 13 de agosto de 2018, dentro del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP) a 1,400 personas.

El IMO es el único representante de México en el ISSP desde el año 2000 y el responsable de la encuesta anual en nuestro país es César Morones, CEO Fundador de IMO-México-ISSP, quien desde el año 2000 ha formado parte de la comunidad internacional en ciencias sociales.

El Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP, por sus siglas en inglés) es una asociación de colaboración internacional que realiza encuestas anuales sobre diversos temas relevantes para las ciencias sociales, con el propósito de aumentar el conocimiento de las actitudes sociales de cada una de las naciones que forman parte del ISSP y así comprender el lugar que ocupan en el mundo, es por ello que los resultados de los estudios del ISSP se comparten de manera gratuita con académicos, gobiernos, medios de comunicación y el público.

Las encuestas del ISSP permiten el seguimiento de los indicadores clave de las actitudes sociales y el cambio de comportamiento a lo largo del tiempo y han sido factor estratégico en las decisiones gubernamentales en los países representados.

2018-09-24
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

El PRI se solidariza con pobladores afectados por tromba en Peribán de Ramos

Siguiente artículo

Despliega Gobierno del Estado toda su estructura para atender contingencia en Peribán

Artículos relacionados

Hombres armados irrumpen en funeral 

Hombres armados irrumpen en funeral 

26 Jul 2018
Importante gestión de recuros extraordinarios en la UIIM

Importante gestión de recuros extraordinarios en la UIIM

08 Jun 2018

Promover a Apatzingán en estas fiestas de Octubre

07 Oct 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Biólogos, aliados de la conservación de nuestros recursos naturales: Semaccdet
Estatales

Biólogos, aliados de la conservación de nuestros recursos naturales: Semaccdet

25 Ene 2021
Presenta Gobernador plan para seguir fortaleciendo al turismo
Estatales

Presenta Gobernador plan para seguir fortaleciendo al turismo

25 Ene 2021
Policía Municipal asegura a masculino con un fusil tipo AR-15
Nota Roja

Policía Municipal asegura a masculino con un fusil tipo AR-15

25 Ene 2021
Apoya IEESSPP con acciones contra COVID-19 en Zitácuaro
Estatales

Apoya IEESSPP con acciones contra COVID-19 en Zitácuaro

25 Ene 2021
“Quédate en casa”, llamado del Gobierno de Michoacán para frenar el COVID-19
Estatales

“Quédate en casa”, llamado del Gobierno de Michoacán para frenar el COVID-19

24 Ene 2021

Reciente

  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021
  • Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    Inicia en Morelia Operación Conjunta Michoacán, modelo único de coordinación contra la delincuencia

    JBRx2Ad 12 Ene 2021
  • Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    Se exhorta a la población a usar cubrebocas en LC para combatir al COVID-19 

    JBRx2Ad 12 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX