• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El ingeniero Cárdenas visitó la base de bomberos   |   20 May 2022

  • Por una Democracia Progresista, el libro del Ingeniero Cárdenas   |   20 May 2022

  • No vamos a descansar hasta que tengamos el partido más competitivo, fuerte: Octavio Ocampo   |   20 May 2022

  • El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso   |   20 May 2022

  • Plantea Gloria Tapia el ejercicio debido del derecho humano a una tutela judicial efectiva   |   20 May 2022

  • Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán   |   19 May 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Michoacán, la mejor sede de Pueblos Mágicos

Michoacán, la mejor sede de Pueblos Mágicos

Twitter Facebook Más

  • Supera cifras y rompe récord con más de 127 mil visitantes que se dieron cita en el Recinto Ferial, durante los 3 días del magno evento, con una derrama económica de más de 44.8 millones de pesos

  • La semana del 8 al 14 de octubre, fue una de las más importantes para Michoacán en materia turística, con un flujo superior a los 265 mil turistas y una derrama que rebasó los 340 millones de pesos

  • Más de 314 medios locales, nacionales e internacionales, dieron fe de la anfitrionía de Michoacán como sede de este evento que albergó además el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales

MORELIA, MICHOACÁN, A 18 DE OCTUBRE DE 2018.- Michoacán se confirmó como un destino turístico de clase mundial, al convertirse en epicentro de la cultura, la artesanía y la gastronomía mexicana, y superar la afluencia histórica en la 5ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos, con más de 127 mil visitantes y una derrama superior a los 44.8 millones de pesos. El Estado que gobierna Silvano Aureoles Conejo, demostró así que sigue recuperando la confianza del turismo nacional e internacional.

La segunda semana de octubre, -periodo en el que se llevó a cabo el encuentro de Pueblos Mágicos y el Segundo Encuentro Nacional de Cocina Tradicional-, fue para Michoacán de grandes alcances turísticos, luego de que del 8 al 14 de este mes, se registrara una afluencia global al estado de más de 265 mil turistas y visitantes, que dejaron una derrama económica superior a los 340 millones de pesos, confirmó en conferencia de prensa la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

Acompañada de la Coordinadora General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, Chávez López destacó que, con el apoyo incondicional del mandatario estatal, durante los tres días de la 5ª. Feria Nacional de Pueblos Mágicos, la afluencia de visitantes fue de 127 mil 469 visitantes que se dieron cita en Recinto Ferial, además de 2,500 expositores, quienes se dijeron maravillados con las artesanías de los 111 pueblos mágicos. En el marco de la inauguración oficial de la Feria se otorgaron 10 nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos en el país con lo que la cifra incremento a 121 sedes.

Es de destacar que Michoacán rebasó con más de 13 mil visitantes la afluencia que registró la 4ta. Feria Nacional de Pueblos Mágico, cuya sede fue Monterrey, en la que se contabilizaron 114 mil asistentes.

La titular de Sectur resaltó que durante el Segundo Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales, las 32 participantes estimaron ventas por el orden de los 2.7 millones de pesos.

Los 44.8 millones de pesos impactaron de manera directa a los siguientes sectores económicos del estado: el transporte público con 11.6 millones de pesos; alimentos y bebidas obtuvieron 13.4 millones de pesos; el hospedaje se vio beneficiado con 8.7 millones de pesos; compras de artesanías y otros productos con 7.9 millones de pesos y otras actividades por el orden de 3.2 millones de pesos.

Claudia Chávez López mencionó que, durante la semana del 8 al 14 de octubre de 2018, de los 265 mil turistas y visitantes registrados, en la región Morelia se estimó un flujo de 118,500 paseantes; en tanto que en la región Pátzcuaro se estimó un flujo turístico de 62 mil turistas y visitantes, más el evento internacional náutico que reflejó una afluencia destacada en la región Costa.

En lo que se refiere a la derrama económica, ésta fue superior a los 340 millones de pesos en todo Michoacán durante la semana del 8 al 14 de octubre de 2018; además, la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, reportó para la región Morelia una ocupación del 90 por ciento, llegando al 100 por ciento el fin de semana en el Centro Histórico de la capital michoacana.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TESTIGOS DE GRAN ANFITRONÍA

En su momento, la Coordinadora General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, destacó el hecho de que más de 314 medios locales, nacionales e internacionales, cubrieron y dieron fe de cómo Michoacán ha ido recuperando la confianza de turistas y paseantes.

Destacó asimismo la labor que desde la Secretaría de Turismo Estatal se llevó a cabo para promover la grandeza del estado; de la suma de esfuerzos, citó, derivan los resultados de la 5ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos, cuyos visitantes y turistas se desbordaron desde el primer y hasta el último día en torno a la magia de este acontecimiento y la hospitalidad de nuestra gente.

Informó que, en materia de comunicación, se recibió y atendió a más de 314 medios y periodistas, -150 nacionales, 100 locales y 4 internacionales-, que experimentaron el hechizo de uno de los escaparates turísticos más importantes en nuestro país, pero también del encanto de Michoacán, a los que agradeció su contribución en la cobertura de este magno evento.

Dijo que desde la dependencia que encabeza, se aportó con 4 mil 200 spots de radio y televisión, así como 2 mil 100 cápsulas en estaciones radiofónicas con cobertura en nueve estados de la República, y activaciones en redes sociales, programas de radio, inserciones, espectaculares y otras herramientas de comunicación, que abonaron a que esta Feria Nacional de Pueblos Mágicos y Michoacán, “se escucharon fuerte, y en todos lados”.

En su participación, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Alejandro Hernández Torres y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Juan Manuel Abud Mirabent, reconocieron el esfuerzo encabezado por el Gobierno del Estado para rebasar todas las expectativas establecidas para esta Feria en todos los sentidos.

También la vice presidenta de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Graciela Patiño Peña y la presidenta de Hoteles de Morelia, Karina Silva Villicaña se sumaron a la felicitación por este esfuerzo que se consolidó como una oportunidad de comercio y beneficio “fabulosa” para todos los sectores productivos de la entidad.

Es importante mencionar la Jornada Académica que se realizó como parte de las actividades de la Feria, en la que se realizaron 61 conferencias, con la presencia de tres mil 880 asistentes, -alumnas y alumnos en su mayoría- en el Centro Cultural Universitario, que contaron con ponentes como el titular de la Sectur Federal, Enrique de la Madrid Cordero; los chefs Oropeza y Gibaja, por mencionar algunos.

2018-10-18
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Excelsas obras artesanales en el concurso de Zacán

Siguiente artículo

Cerca de 170 MDP designados para obras públicas durante 2018

Artículos relacionados

Operativo Morelia Institucional beneficio de los morelianos: Arriaga Soria

27 Ene 2013
Wilma Zavala presenta Ley para regular establecimientos de tatuajes en Michoacán

Wilma Zavala presenta Ley para regular establecimientos de tatuajes en Michoacán

JBRx2Ad 13 Jul 2019

Banda de 5 plagiarios

11 Ago 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán
Estatales

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán

19 May 2022
Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE
Estatales

Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE

19 May 2022
Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio
Estatales

Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio

19 May 2022
Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda
Nota Roja

Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda

18 May 2022
Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos
Estatales

Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos

18 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX