• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Acciones, obras y programas en Municipios gobernados por el PRD   |   13 Ago 2022

  • Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Toño Berber señala la necesidad de ordenar finanzas municipales   |   13 Ago 2022

  • 75 Legislatura, aliada del desarrollo municipal   |   13 Ago 2022

  • En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Representación de migrantes en Congreso, un acto de justicia: Víctor Manríquez   |   12 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Atención de alergias incrementa hasta un 60% en temporada primaveral: IMSS

Atención de alergias incrementa hasta un 60% en temporada primaveral: IMSS

Twitter Facebook Más

 

 

  • La rinitis alérgica es una de las principales manifestaciones durante esta temporada, seguida por la dermatitis atópica y el asma.
  • Atender adecuadamente las alergias evitará el desarrollo de otras, que pueden generar otras complicaciones.

 

 

COMUNICADO No. 1857/MORELIA, MICHOACÁN  21 DE MARZO DE 2019.- A propósito de la temporada primaveral, en la que las alergias se agravan o aparecen, aquejando a niños y adultos, la alergóloga, adscrita al Hospital General Regional No. 1 de Charo, Lissette Ramos Valencia, en rueda de prensa, expresó que llega a incrementarse la atención de manifestaciones alérgicas en la consulta de esta especialidad, en un 40% a 60%.

 

La especialista habló de que si bien no existen las alergias primaverales como tal, sí hay un incremento de reacciones y se debe a que en el ambiente hay una mayor cantidad de reproducción del polen de pastos y algunas otras malezas. Así mismo, aseveró que la rinitis alérgica es una de las principales expresiones de la alergia durante esta temporada, pues se ha presentado hasta en un 50% de los adolescentes y abarca en la sociedad hasta un 75%, incluyendo adultos y pediátricos, y que la dermatitis atópica y el asma son otras formas de alergia que presentan picos en este temporada.

 

Explicó que la rinitis lo que causa es una inflamación crónica de todas la mucosas de ojos, nariz, garganta y bronquios, lo que hace que se manifieste de diferente manera, de ahí que es importante acudir a realizarse la pruebas correctas, ya que no existe la alergia al ambiente como tal, y que es una patología que causa un deterioro en el estilo de calidad de  vida en los pacientes, ya que los síntomas limitan el sueño y las actividades de la vida cotidiana.

 

La dermatitis atópica, abundó la pediatra, existe en gran cantidad, se presenta principalmente en niños, aunque también lo llegan a  padecer los adultos y su expresión está una piel debilitada, engrosada y que causa mucha comezón, para lo que se requiere un tratamiento específico y conocer qué es lo que causa esa alergia.

 

Ramos Valencia, afirmó que en el IMSS se realizan las pruebas de alergias, a través de  aplicadores especiales, que contienen una pequeña cantidad de sustancias alergénicas (alrededor de 70 alérgenos como polvo, animales, polen, hongos, etc) que se aplica en la primera capa de la piel, provocando las células (basófilos, eosinófilos y linfocitos) liberen inflamación en la piel o una pequeña roncha, y así determinar el origen de la alergia.

 

Así también, destacó que la alergia no se quita, sólo se controla, por lo que los esquemas de inmunización, ya sean vacunas cutáneas o sublinguales, puede tener una duración de tres a seis años, de acuerdo a la guías, con lo que  ayudará a mantener los con síntomas controlados durante cinco, 10 y hasta 15 años, dependiendo del paciente y su exposición al alérgeno, pero que serán los únicos que garantizarán una mejoría y evitarán el desencadenamiento de más padecimientos asociados como el asma, que dicho sea de paso, tiene un 80% de probabilidad de desarrollo en pacientes con rinitis crónica.

 

2019-03-21
JBRx2Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Granja Didáctica Infantil, en Expo Fiesta Michoacán 2019: Sedrua

Siguiente artículo

Alberga Uruapan el XXVI Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia

Artículos relacionados

Comparten México y Chile experiencias sobre el manejo del fuego

Comparten México y Chile experiencias sobre el manejo del fuego

16 Ago 2017
Excelente presentación  de la Orquesta Infantil y Juvenil de Uruapan

Excelente presentación  de la Orquesta Infantil y Juvenil de Uruapan

06 Dic 2015
POLÍTICA PERRONA: El bicicletero 3

POLÍTICA PERRONA: El bicicletero 3

27 Abr 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla
Estatales

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla

13 Ago 2022
En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla
Estatales

En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla

13 Ago 2022
Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas
Estatales

Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas

12 Ago 2022
Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General
Estatales

Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General

11 Ago 2022
Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro
Estatales

Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro

10 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    KingerRL4Ad 10 Ago 2022
  • 440 mil en premios del concurso de guitarras

    440 mil en premios del concurso de guitarras

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX