• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • El ingeniero Cárdenas visitó la base de bomberos   |   20 May 2022

  • Por una Democracia Progresista, el libro del Ingeniero Cárdenas   |   20 May 2022

  • No vamos a descansar hasta que tengamos el partido más competitivo, fuerte: Octavio Ocampo   |   20 May 2022

  • El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso   |   20 May 2022

  • Plantea Gloria Tapia el ejercicio debido del derecho humano a una tutela judicial efectiva   |   20 May 2022

  • Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán   |   19 May 2022

 
Estas en: Inicio »Política»Para facilitar la productividad, el Congreso de Michoacán deroga impuestos ecológicos

Para facilitar la productividad, el Congreso de Michoacán deroga impuestos ecológicos

Twitter Facebook Más

MORELIA, MICH./ JUE-28-MZO-209/ Por considerarse que la nueva carga tributaria inhibiría la inversión productiva frente a la incapacidad financiera de las empresas para cumplir, además de confirmarse la desproporcionalidad en el cobro, las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de Michoacán, aprobaron el dictamen para derogar los impuestos ecológicos. Una vez más, la razón estuvo del lado de la fracción parlamentaria de Morena, quien votó en contra desde diciembre pasado, cuando fue “mayoriteada” por las fuerzas políticas afines al ejecutivo.
La diputada de Morena, Cristina Portillo Ayala, explicó que, en la discusión de diciembre, el titular del poder ejecutivo, argumentó que la finalidad de dichos impuestos ecológicos era “… contar con recursos que le permitan atender su obligación a la protección a la salud y a un medio ambiente sano para la población”; sin embargo, generó un gran rechazo por parte de los empresarios, porque significaría una carga financiera extraordinaria que, por las condiciones del mercado y de la propia planta productiva, no sería factible cumplir.
Los impuestos ecológicos derogados son: remediación ambiental en la extracción de materiales, emisión de gases a la atmósfera y, para el depósito o almacenamiento de residuos. Para ello, las comisiones unidas derogaron diversos artículos de la Ley de Hacienda del estado de Michoacán de Ocampo y de la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán parra el ejercicio 2019. Ya como un simple trámite legislativo, el dictamen se presentará en el pleno, en la siguiente sesión, para su aprobación.
La legisladora integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, comentó que el camino hasta llegar a esta derogación no fue fácil. Sin embargo la posición de la fracción parlamentaria de Morena siempre fue inalterable: no había justificación técnica ni condiciones económicas (ni la hay), para aprobar el paquete de nuevos impuestos como quería el ejecutivo (que incluyen los impuestos cedulares sobre ingresos de las personas físicas), ni el aumento a la tasa de impuestos ya vigentes.
En diferentes sesiones internas de trabajo, no obstante que estos nuevos impuestos fueron aprobados y publicados en el decreto respectivo, las y los diputados de Morena sostuvieron su posición de buscar la derogación de esta nueva carga tributaria, que solo al anunciarse tuvo un efecto negativo en la economía estatal, pues algunas de las pocas industrias instaladas en Michoacán anunciaron la suspensión de sus inversiones.
De hecho, refirió que la Asociación de Industriales del estado de Michoacán (AIEMAC), en reunión de análisis con legisladores de Morena, confirmó que algunas empresas que buscaban instalarse en territorio michoacano, habían decidido no hacerlo, precisamente por el anuncio de esta nueva carga impositiva del gobierno de Michoacán.
Cristina Portillo aseguró que el tiempo ha dado la razón a Morena, a los argumentos técnicos, económicos y políticos que desde un principio exhibió en la tribuna del Congreso del Estado de Michoacán, cuando se discutió el paquete fiscal. Además, la presión social de grupos de ciudadanos y empresarios, también influyeron en la determinación política de dar reversa a estos impuestos.
La legisladora de Morena, concluyó que estarán vigilantes para que las áreas de gobierno cumplan y hagan cumplir esta derogación de impuestos, y también, para trabajar como grupo parlamentario, con las instituciones del poder ejecutivo, en el diseño de un paquete fiscal adecuado a la realidad económica de Michoacán y así, evitar una mala imagen del Congreso del Estado de Michoacán ante la ciudadanía. “No podemos permitir más, que por razones políticas, se aprueben cosas que lastimen a las y los michoacanos (como los impuestos ecológicos), para después derogar. Es un innecesario gasto de recursos humanos, económicos y tiempo, que se puede evitar, oportunamente”.
Portillo Ayala reconoció el trabajo de sus compañeras y compañeros de partido para defender en las comisiones legislativas los argumentos técnicos, sociales y económicos que hoy derivan en la derogación de impuestos. Es un reconocimiento al trabajo de todas nuestras áreas, reafirmó.

2019-03-30
KingerRL4Ad
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Canaco Uruapan otorgó el Premio “Uéndani” 2019 a Ramón Valencia Espinosa

Siguiente artículo

Artesanos y comerciantes de la Unión 5 de Mayo ofertarán sus productos en la antigua estación del ferrocarril

Artículos relacionados

Ocho heridos en accidentada jornada

02 Ene 2014
Anuncian 1ª Feria del Libro de Uruapan

Anuncian 1ª Feria del Libro de Uruapan

JBRx2Ad 04 Nov 2021
Fuerte apoyo durante incendio de una vivienda en la colonia El Jazmín

Fuerte apoyo durante incendio de una vivienda en la colonia El Jazmín

23 Mar 2017

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán
Estatales

Estudiantes de la Prepa Anáhuac visitan la Fiscalía General del Estado de Michoacán

19 May 2022
Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE
Estatales

Derechos de las niñas, niños y adolescentes, prioridad para la FGE

19 May 2022
Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio
Estatales

Recibe Bedolla a autoridades de autogobierno de la Isla de Janitzio

19 May 2022
Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda
Nota Roja

Totalmente sofocado el incendio del cerro de La Charanda

18 May 2022
Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos
Estatales

Asiste Bedolla a entrega de la Presa Generalísimo Morelos

18 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX